Amor Towles abre una nueva ventana

Amor Towles regresa a la actualidad literaria con “Mesa para dos” (Editorial Salamandra): un libro compuesto por seis historias cortas y una novela breve, en las que el autor estadounidense descubre las interioridades de unos personajes modestos en sus ambiciones, pero sorprendentes en sus reflexiones. El creador de “Un caballero en Moscú” muestra nuevamente su habilidad para acercarse a los seres de carne y hueso, fagocitados por sociedades titánicas.

Read More

Kamel Daoud se alza con el Goncourt

Kamel Daoud, periodista y escritor de origen argelino, fue proclamado el pasado 4 de noviembre como el vencedor del prestigioso premio Goncourt, por su novela “Houris” (Editorial Gallimard). El creador nacido en Mostaganem narra las vicisitudes de una joven argelina, después de quedar muda por culpa del intento de asesinato que sufrió cuando esta contaba cinco años de edad. Una historia que pone en primer plano la situación de las mujeres durante la llamada “década negra”.

Read More

Richard Ford viaja con Frank Bascombe

Richard Ford completa la pentalogía protagonizada por el otrora periodista y agente inmobiliario, con “Sé mía” (Editorial Anagrama). Frank Bascombe asume sus nuevas experiencias bajo el cuestionamiento de la felicidad, al lado de su hijo enfermo de ELA. Ambos se embarcan en una travesía determinante y esperanzadora, cuya meta está supuestamente en el emblemático monte Rushmore.

Read More

Patrick Modiano y los dibujos de Pierre Le-Tan

Patrick Modiano vuelve a contar con el ilustrador Pierre Le-Tan (fallecido en 2019), para configurar los vívidos recuerdos de “Memory Lane” (Editorial Anagrama): un texto sentido y nostálgico, en el que el ganador del Premio Nobel de Literatura en 2014 se acerca a sus experiencias cuando contaba cerca de cinco lustros de edad. El volumen supone un emotivo recorrido por los rostros y paisajes que alimentaron el París juvenil del autor de “Un pedigrí”.

Read More

Nathan Thrall y la tragedia palestina

Nathan Thrall presenta en español “Un día en la vida de Abed Salama” (Editorial Anagrama): la historia de un padre palestino, que se entera del accidente con víctimas de un autobús escolar en el que viajaba su hijo. Thrall monta el texto en torno a la intensa búsqueda del mencionado progenitor, quien quiere saber el paradero de su vástago; una odisea marcada por los impedimentos para obtener información veraz al respecto. El autor y periodista estadunidense ha ganado el premio Pulitzen en la categoría de no ficción, con “Un día en la vida de Abed Salama”.

Read More

1984, en versión feminista

1984 vuelve a las librerías con una nueva perspectiva, elaborada por la escritora estadounidense Sandra Newman. “Julia” (Ediciones Destino) es el título de este imaginativo viaje al universo dictatorial comandado por El Gran Hermano, en el que la protagonista es la mujer que se atrevió a burlar la férrea vigilancia de la policía de la moral, al lado del asfixiado Winston Smith. Este interesante texto sirve también para celebrar los setenta y cinco años que distan desde la publicación inicial de “1984”, de George Orwell.

Read More

Haruki Murakami y sus universos cambiantes

Haruki Murakami presenta su nueva novela, después de seis años de la aparición de “La muerte del comendador”, titulada “La ciudad y sus muros inciertos” (Tusquets Editores, S.A.): una obra sensitiva y envolvente, en la que el autor japonés narra el viaje de un personaje apasionado a un universo de fantasías apremiantes. Murakami vuelve a desplegar sus descripciones sinuosas y sus diálogos extensibles, a través de una historia repleta de misterios existenciales.

Read More

Paul Auster y la ausencia

Paul Auster regresa a la actualidad literaria con “Baumgartner” (Seix Barrral): un relato sobre el amor de un hombre hacia su pareja fallecida, que intenta rehacer su vida con una nueva y esperanzadora relación afectiva. El autor de “La trilogía de Nueva York” despliega una prosa precisa y directa, casi esquemática, para marcar los momentos emocionales del protagonista: un escritor y profesor universitario que está perdido en su propia realidad.

Read More

Rebecca Yarros ensilla sus dragones

Rebecca Yarros se ha convertido en todo un fenómeno de la literatura juvenil, y lo ha logrado con tan solo dos libros entre los preferidos por sus numerosos fans, alentados viralmente a través de la red de Tik Tok. La autora estadounidense ha colado “Alas de sangre” y “Alas de hierro” en lo más alto de los best-sellers del New York Times y USA Today, aupada por la imaginativa historia de una chica que es mitad Beatrice Prior, de “Divergente”, y mitad Katniss Everdeen, de “Los juegos del hambre”.

Read More

Jo Nesbo prueba con el terror

Jo Nesbo es un autor curioso y prolífico, el cual ha participado incluso en la aventura de actualizar Macbeth, de William Shakespeare, para convertir al violento caballero escocés en un mafioso dominado por su esposa. El reto que se ha propuesto el narrador noruego en esta apertura de 2024 es asaltar a los lectores con una historia de miedos juveniles y góticos, titulada “La casa de la noche” (Reservoir Books): un libro surgido del deseo de asustar a sus seguidores, con un relato que podría haber firmado el singular Stephen King.

Read More

1 2 3 22
Choose your language