El cantante franco-tunecino celebra el cuarenta aniversario de “Words”: la balada más famosa de su amplia trayectoria artística. Una ocasión especial, que F.R. David ha querido festejar con el lanzamiento del tema “Time Is Not Mine”, cuyo ritmo y sonido recuerda vagamente al del famoso hit synth-pop popularizado en 1982.
Category: Entrevistas
Mitsuo Miura: “Siempre parto del origen de las cosas”
El artista japonés, afincado en España desde 1966, exhibe una serie de pinturas inéditas para el público, en las que mezcla el pasado y el presente. Las variaciones cromáticas y las percepciones subliminales son las coordenadas de este conjunto de imágenes sensoriales, que el legendario creador nacido en Iwate presenta la Galería Cayón, hasta el próximo 22 de enero.
Eloy Gayán: “Mi novela trata de reflexionar sobre cómo vivimos”
El escritor ovetense, profesor de Derecho en la Universidad de A Coruña, publica su segunda obra, después de “Las damas silenciosas”. Un texto que entremezcla culturas, sentimientos, pasiones ancestrales y amores prohibidos; y cuyo título es “Un puente a Peulla” (Ediciones En Huida).
Alejo Mango: “El papel de La cama es el más lanzado de mi carrera”
El actor bonaerense cuenta sus experiencias a la hora de protagonizar “La cama” (Mónica Lairana, 2018): una película complicada de ver y de interpretar, en la que Alejo Mango y Sandra Sandrini actúan la mayor parte del tiempo desnudos y sin casi diálogos, para escenificar el fin del amor en una pareja madura. El largometraje forma ahora parte del catálogo de la plataforma Filmin.
Miguel Vigil: “El humor siempre ha estado despreciado en España”
El popular componente del trío Académica Palanca lanza al mercado su nuevo disco, “Y yo sin estos pelos”: una colección de canciones cargadas de ironía y rimas inspiradas, donde el humor se erige como el principal protagonista.
Troy Evans: “Ser actor me salvó”
El intérprete que encarna al detective Barrel Johnson, en la serie “Bosch”, habla en exclusiva para TLCM. Una entrevista en la que Evans cuenta cómo está viviendo su experiencia en la producción basada en los libros de Michael Connelly; aparte de recordar algunos de los papeles más importantes en su extensa carrera, efectuados en series tan famosas como “Twin Peaks”, “Urgencias” o “Playa de China”.
Anthony McCall y la luz sólida
El artista británico habla con The Living Culture Magazine, sobre las claves de “Split Second (Mirror) y otros trabajos”: la primera exposición que este maestro de las esculturas lumínicas presenta en Madrid. Una muestra que se puede contemplar en la galería Cayón, hasta el 29 de febrero de 2020.
Maggie Reilly pasea por Starfields
La que fuera la voz solista de Mike Oldfield, en temas como “Moonlight Shadow”, habla en esta entrevista sobre su nuevo disco, “Starfields”; a la vez de recordar sus momentos más exitosos, en solitario y al lado del creador de “Tubular Bells”.
Leo Bassi explica a Mussolini
“Quiero que el público entre en la sala y vea que es Mussolini quien habla directamente”. argumenta el comediante nacido en Nueva York, sobre su espectáculo “Yo, Musollini”.
Antonio Salines: “Vittorio Gassman fue mi verdadero maestro”
El actor transalpino cumple cincuenta años como director artístico del Teatro Belli, en Roma; lo que supone una oportunidad única para repasar con él su extensa carrera, plagada de títulos determinantes en el teatro, el cine y la televisión en Italia.