Jon Fosse, el autor noruego que ganó el premio Nobel de Literatura en 2023, estrena “Viento fuerte”: la obra con la que ocupará la sala Margarita Xirgu del Teatro Español, desde el próximo 19 de diciembre. José María Esbec pone en la escena capitalina un texto cargado de referencias a las incertidumbres contemporáneas, ilustradas con un lenguaje poético de enorme potencia humana y existencial.
Category: Artes escénicas
Carmen Machi y Macarena García aparcan en Las Naves del Español
Carmen Machi, Macarena García y Santi Marín son los protagonistas de “Nuestros actos ocultos”: una obra de teatro con naturaleza de road movie, que estará en la sala Fernando Arrabal de Las Naves del Español en Matadero de Madrid, del 16 de enero al 3 de febrero. El actor, dramaturgo y director argentino Lautaro Perotti es el responsable de montar en el citado espacio capitalino este emocionante viaje hacia las entrañas de la convivencia, a través de tres personajes solitarios y vacíos de afectos compartidos.
Christopher Eccleston ejerce de Mr. Scrooge
El intérprete que prestó su físico al legendario Dr. Who durante trece episodios en 2005 se convierte en el no menos icónico Ebenezer Scrooge, en esta adaptación teatral del clásico de Charles Dickens “Cuento de Navidad”. El dramaturgo Jack Thorne (Harry Potter and the Cursed Child) y el director Matthew Warchus (Pride) regresan al Old Vic londinense con este animado espectáculo de luz y color, que no falta a su cita invernal en la cartelera de la urbe del Támesis desde 2017.
Lorca regresa a Londres
El National Theatre de Londres prepara el estreno de “La casa de Bernarda Alba”: una adaptación de la obra de Federico García Lorca, que dirige la debutante en el NT Rebecca Frecknall (Cabaret). La actriz británica Harriet Walter (la singular Lady Caroline Collingwood, en la serie “Succession”) es la encargada de lucir el luto riguroso de la sexagenaria Bernarda Alba, cuando encierra en su casa a sus cinco hijas, durante ocho años de aislamiento del mundo exterior.
Almudena Grandes brilla en el Teatro María Guerrero
La escritora madrileña es recordada en el Centro Dramático Nacional tres años después de su fallecimiento, con la puesta en escena de “La madre de Frankenstein”: una obra cargada de diálogos elocuentes, misterio sobre la psicología criminal y denuncia social, que conforma el quinto episodio de la inconclusa saga de Los episodios de una guerra interminable. Blanca Portillo encabeza el elenco interpretativo en este imaginativo montaje, que dirige Carme Portacelli.
La Cultura ante todo
Resulta sorprendente que en pleno siglo XXI haya surgido, procedente de las cavernas del pensamiento unilateral y dogmático proclamado por ciertos organismos locales y autonómicos españoles, una marea censora contra algunas obras teatrales y cinematográficas. De Virginia Woolf a Lope de Vega, los autores marginados por políticas intransigentes con la libertad de pensamiento claman por una defensa a ultranza de su derecho a ser disfrutados por el público.
Turandot, en pleno verano
El Teatro Real de Madrid finaliza la temporada con “Turandot”: la mágica e imaginativa ópera musicalizada por Giacomo Puccini (quien murió antes de concluirla, por lo que la completó el compositor Franco Alfano, en 1926). Robert Wilson apuesta por un montaje entre luces y sombras, con referencias al exotismo de la China medieval y a los marciales guerreros de Xiam. El estreno se llevará a cabo el próximo 3 de julio.
Joseph Fiennes tira un penalti
El protagonista de “El cuento de la criada” se deja crecer la barba, para convertirse en el entrenador y exfutbolista inglés Gareth Southgate, en la obra de teatro “Dear England”. Bajo la dirección de Rupert Goold (Spring Awakening), el montaje estará a disposición del público del 10 de junio al 11 de agosto de 2023, en el interior del Olivier Theatre londinense.
Romeo y Julieta peinan canas
José Luis Gómez y Ana Belén interpretan a los míticos enamorados de la obra de William Shakespeare con algunos lustros de más con respecto a los personajes originales, en “Romeo y Julieta despiertan…”: una ingeniosa visión del dramaturgo austriaco Eberhard Petschinka (Tiempo de silencio), quien retoma la historia de los amantes de Verona bastantes décadas después de que estos decidieran suicidarse, cuando eran unos jóvenes cegados por el romanticismo.
Sam Mendes busca a Hamlet
El director británico de “1917” y “Skyfall” se pone al frente de “The Motive and the Cue”: una obra de teatro basada en el homónimo libreto del prolífico Jack Thorne (After Life), que el premiado cineasta tiene pensado estrenar el 20 de abril, en el Lyttelton Theatre de Londres. La historia de este peculiar montaje muestra cómo se desarrollaron los ensayos de la mítica versión de Hamlet estrenada en Broadway en 1964, producción que protagonizó Richard Burton, a las órdenes de Sir John Gielgud.