La Cultura ante todo

Resulta sorprendente que en pleno siglo XXI haya surgido, procedente de las cavernas del pensamiento unilateral y dogmático proclamado por ciertos organismos locales y autonómicos españoles, una marea censora contra algunas obras teatrales y cinematográficas. De Virginia Woolf a Lope de Vega, los autores marginados por políticas intransigentes con la libertad de pensamiento claman por una defensa a ultranza de su derecho a ser disfrutados por el público.

Read More

La Feria del Libro, viajes imaginarios

La celebración en Madrid de la 80 edición de la Feria del Libro, atenazada por los obligados controles sanitarios causados por la pandemia, sugiere un recorrido plagado de traslados sugerentes; a través de las letras, de las descripciones, de los personajes nómadas y sedentarios,.. Todo un muestrario de destinos humanos y geográficos, para los que no es necesario ni las maletas, ni los controles aeroportuarios, ni el terror a los abismos insalvables y solitarios.

Read More

Hedonismo negacionista

Las medidas para frenar el mortal avance del coronavirus han venido acompañadas de la proliferación de fiestas ilegales y reuniones numerosas -sin guardar distancia ni portar mascarillas-, que traen a la palestra el regreso del insolidario y nihilista hedonismo radical, que muchas veces deriva en un negacionismo en busca de justificar el abandono al placer y a la diversión generalizada, por encima del bien social.

Read More

Choose your language