Sign in
Sign in
Recover your password.
A password will be e-mailed to you.
Browsing Category
Ensayo
Libertad, carcasa publicitaria
La reciente campaña de un partido político en las elecciones de la Comunidad de Madrid ha elevado el protagonismo de este término fácil de manipular y dado a ser adornado con oropeles vacuos; cuyo significado metamorfosea de manera…
Hedonismo negacionista
Las medidas para frenar el mortal avance del coronavirus han venido acompañadas de la proliferación de fiestas ilegales y reuniones numerosas -sin guardar distancia ni portar mascarillas-, que traen a la palestra el regreso del insolidario…
Angus Deaton muestra la pesadilla americana
El galardonado con el premio Nobel de Economía en 2015 y su esposa Anne Case (directora en la Universidad de Princeton del programa de investigación para estudios sobre el desarrollo) publican un demoledor análisis sobre la situación de la…
Martin Amis echa la vista atrás
El escritor británico presenta Inside Story: A Novel (Knopf). Un texto sobre sus recuerdos e inquietudes juveniles,, inspirado por el vacío dejado tras la muerte de su amigo y consejero literario, Christopher Hitchens.
Paolo Giordano y el confinamiento
El autor turinés de "La soledad de los números primos" presenta sus reflexiones y pensamientos a lo largo del duro confinamiento sufrido por el coronavirus, en el libro "En tiempos de contagio" (Salamandra Ediciones).
Billy Bragg y la nueva libertad
El cantautor, activista y escritor nacido en Essex describe la situación del ser humano en la tecnificada sociedad de las redes sociales y la aldea global, dentro del ensayo "Las tres dimensiones de la libertad" (Anagrama).
Slavoj Žižek y la nueva normalidad
El filósofo, sociólogo y experto en psicoanálisis esloveno presenta "Pandemia. La covid-19 estremece al mundo" (Editorial Anagrama): un ensayo compuesto por reflexiones y artículos en Prensa, en los que el autor se pregunta por el nuevo…
John Carey y la esencia de la poesía
El crítico literario y académico británico reúne parte de los versos más recordados a lo largo de los tiempos, en "A Little History of Poetry" (Yele University Press New Haven and London).
Thomas Piketty y la desigualdad
El autor de "El capital en el siglo XXI" presenta "Capital e ideología" (Deusto): un ensayo en el que incluye datos fiscales de países como Brasil, India, China y Rusia.
Amin Maalouf analiza el presente
El conocido escritor de "Samarcanda" publica "El naufragio de las civilizaciones" (Alianza editorial): un lúcido y realista ensayo, donde el pensador franco-libanés exhibe los abismos a los que se asoma la humanidad del siglo XXI.