“Ante la jubilación” estará en la Sala José Luis Alonso, del 29 de noviembre al 16 de diciembre.
Category: Entrevistas
Jeremy Bennett: “Es un placer trabajar en el NT”
Jeremy Bennett nos introduce en las entrañas de la gestación de “Exit the King”, a través de su experiencia en el espectáculo como understudy.
Jorge Molist: “En el fondo, el ser humano no ha cambiado en quinientos años”
La última obra de Jorge Molist ha sido galardonada con el Premio Fernando Lara 2018.
Fernando Cartón: “El amor es el motor que mueve mis relatos”
Fernando Cartón plasma las vicisitudes de un hombre obligado a servir en una de las naves de la Armada Invencible, mientras su esposa aguarda su regreso en la agreste región castellana donde reside.
Javier Montesol: “No hay cosa peor que las obras efímeras”
Javier Montesol expone sus últimos trabajos en la Sala Correos del Palacio Cibeles de Madrid, a beneficio de AdEla: la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Fernando Sansegundo: “De Filippo quería transmitir la incertidumbre ante el dolor”
Fernando Sansegundo es uno de los protagonistas destacados de la adaptación de Navidad en casa de los Cupiello: la obra original del dramaturgo italiano Eduardo de Filippo,
Janfri Topera: “De cuarenta millones de españoles, treinta y nueve somos antihéroes”
Janfri Topera se pone el pantalón corto y la camiseta sin tirantes para sudar hasta la última gota, con el fin de estrangular los michelines
Juan Pastor: “Chéjov se adelantó a Freud y al psicoanálisis”
Juan Pastor reflexiona sobre el montaje de Tres hermanas, de Antón Chéjov: un espectáculo complicado e intenso, que el director e intérprete ha mantenido en
Juan Eslava Galán: “Los españoles dejaban de ver tetas cuando los destetaba la madre”
Juan Eslava Galán inicia su particular serie sobre los pecados capitales con Lujuria (Editorial Planeta), un libro sobre la historia sexual de los compatriotas de
Pedro Miguel Lamet: “Jesús es narración, mientras que Pablo es Teología”
Pedro Miguel Lamet extrae la humanidad escondida de Pablo de Tarso, en El resplandor de Damasco (La esfera de los libros). El texto recorre la