Steve Berry investiga la muerte de Martin Luther King
La novela está protagonizada por el agente del Departamento de Justicia y antiguo tratante de libros llamado Cotton Malone, quien encarrila la decimotercera entrega de su extensa saga literaria.
La novela está protagonizada por el agente del Departamento de Justicia y antiguo tratante de libros llamado Cotton Malone, quien encarrila la decimotercera entrega de su extensa saga literaria.
Rian Johnson (“Looper”) crea un espectáculo de efectos especiales, cuya espina dorsal avanza en torno a los guiños dedicados a “La guerra de la galaxias”, “El imperio contraataca” y “El retorno del jedi”
El coliseo capitalino estrena el sorprendente montaje ideado por Richard Jones, y que ya ha podido ser visto en lugares como Chicago, París y Milán.
La película, que dirige la británica Carol Morley, sigue la azarosa investigación comandada por una peculiar detective llamada Mike Hoolihan, a quien encarna Clarkson (papel que originalmente iba a ser para Sigourney Weaver).
Las adaptaciones de “Wandering Wenda”, “The Handmaid’s Tale” y “Alias Grace” confirman el tirón de la literata de “El asesino ciego” dentro del medio televisivo, en el que se ha estrenado incluso como actriz ocasional.
La creadora multimedia de la impactante pieza “Provenance” trae a la institución vasca “Invierno”: una ácida y metafórica visión del Apocalipsis, que la norteamericana rodó en las casas neozelandesas de Ian Athfield.
El cineasta de “Cegados por el sol” saca partido del guion elaborado por el responsable de “Una habitación con vistas”, quien a su vez se basó en un texto del escritor egipcio André Aciman.
August Diehl (Malditos bastardos) encarna al héroe austriaco que se enfrentó a las hordas del Tercer Reich, únicamente para salvaguardar su pensamiento en favor del pacifismo y el fin de la violencia en el viejo continente.
Antonio Ruiz dirige y coreografía un novedoso e imaginativo montaje, en el que el mito griego de Electra adquiere la fisonomía de una mujer flamenca, enclaustrada en la España profunda de principios del siglo XX.
El Museo de Arte Moderno de la urbe la Estatua de la Libertad recoge una amplia selección de los trabajos más emblemáticos de Carolee Schneemann, recorrido que incluye algunas de sus pinturas iniciáticas fechadas en los años cincuenta.