El escritor irlandés se alzó el pasado lunes con el prestigioso premio Booker de novela, por su libro “Prophet Song” (Oneworld): una distopía de signo orwelliano que destaca por su fuerza expositiva, y por su habilidad para adaptar la actualidad política y social a un tiempo futuro e impreciso. Un texto que recuerda, por su técnica creativa, a “Ulises” de James Joyce; ya que ambas obras retuercen la puntación ortográfica convencional de una manera peculiar y voluntaria.
Category: Libros
Neil Gaiman cambia el cuento
El autor británico ha realizado una imaginativa mixtura entre “Blancanieves” y “La bella durmiente”, para elaborar la oscura y épica trama de “La joven durmiente y el huso” (Salamandra ediciones): un rompedor relato ambientado en un reino plagado de sombras y magia negra, donde una reina a punto de casarse se pone la armadura para salvar a una joven princesa de dieciocho años, hechizada por una bruja que la ha condenado al sueño eterno.
Trainspotting cierra su curso
La saga literaria ideada por el escritor escocés Irvine Welsh llega a su parte final, con “Señalado por la muerte” (Editorial Anagrama): un viaje enloquecido al lado de los irreductibles Renton, Begbie, Sick Boy y Spud; ahora sumidos en una madurez que ellos no parecen disfrutar, y que les hace recuperar el componente contestatario que los unió a comienzos de los noventa, en una Escocia decadente y plagada de huidas a velocidades vertiginosas.
John Irving pasea por Estados Unidos
El autor de “Príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra” publica “El último telesilla” (Tusquets Editores): una novela de extenso recorrido humano, que cuenta algunos de los acontecimientos más importantes durante ocho décadas en la historia de USA, sucesos ocurridos de los años cuarenta a la época de la presidencia de Donald Trump.
Ken Follett edita otro “pilar”
El escritor británico presenta “La armadura de la luz” (Plaza & Janés): una nueva parte de la saga iniciada con “Los pilares de la Tierra”, que ya acredita cinco entregas. En esta ocasión, Follett muestra la evolución de la ficticia ciudad de Kingsbridge de 1792 a 1824, cuyos habitantes se ven involucrados en las guerras napoleónicas, el período revolucionario iniciado en Francia, las luchas para destruir las máquinas como reacción contra la Revolución industrial (ludismo) y un sinfín de aventuras más, sucedidas en distintos escenarios de Europa.
Arturo Pérez-Reverte encuentra a Holmes
El autor de “La tabla de Flandes” y “El capitán Alatriste” se atreve a seguir los pasos de Sir Arthur Conan Doyle, y plantear un misterio aparentemente irresoluble, en la novela “El problema final” (Editorial Alfaguara). Una isla desierta, nueve personajes enfrentados a sus miedos, un asesino implacable y un actor en declive, que juega a ser Shelock Holmes, son los engranajes que componen el argumento de esta ingeniosa obra deductiva.
Lisbeth Salander amplía su existencia
El célebre personaje creado por Stieg Larsson vuelve a unirse al activo Mikael Blomkvist, para protagonizar “Las garras del águila” (Ediciones Destino): una novela escrita por Karin Smirnoff, que inaugura una nueva trilogía literaria, después de las elaboradas por Stieg Larsson y David Lagercrantz. En esta entrega, aparece por primera vez la sobrina adolescente de Salander, la cual ha heredado bastantes rasgos de su peculiar tía.
Sophia Bennett y su Miss Marple coronada
La escritora nacida en Yorkshire acaba de publicar en España la tercera entrega de “su majestad, la reina investigadora”; un texto que lleva por título “Un crimen entre la realeza” (Editorial Salamandra). Bennett convierte a la icónica Isabel II en una detective sagaz y en una ingeniosa aclaradora de misterios, cuyos trazos dramáticos están inspirados en la inolvidable Jane Marple, de Agatha Christie.
Nick Hornby explica el amor
El autor de “Alta fidelidad” y “Un gran chico” presenta “El estado de la unión. Un matrimonio en diez partes” (Editorial Anagrama): la versión novelada de la premiada serie de televisión del mismo título, en la que Nick Hornby es guionista. Una obra construida a través de los encuentros de una pareja en un pub londinense, en los que el creador británico diserta sobre asuntos tan espinosos como el del amor en pleno siglo XXI.
Bret Easton Ellis va a los 80
El afamado autor de “American Psycho” regresa a la actualidad literaria con “Los destrozos” (Penguin Random House),: una historia de detectives adolescentes de tintes autobiográficos, donde Bret Easton Ellis se transforma en el protagonista del relato. “Los destrozos” supone también el primer texto del narrador californiano, desde “Imperial Bedrooms”, en 2010.