Danh Vo insufla su aliento al Guggenheim de NY
El Museo Guggenheim de Nueva York reúne una selección de instalaciones, objetos, fotografías y trabajos en papel del creador nacido en Bà Raja.
El Museo Guggenheim de Nueva York reúne una selección de instalaciones, objetos, fotografías y trabajos en papel del creador nacido en Bà Raja.
La trama del filme retrata los asesinatos cometidos por Charles Manson y The Family, ocurridos en Los Ángeles, en agosto de 1969.
Alex Kapranos, Bob Hardy, Paul Thompson y el nuevo Julian Corrie vuelven a confiar en el poder narrativo de sus letras, junto con unas partituras que se benefician de los sonidos mezclados.
El guion narra la desgarradora historia de amor que la escritora decimonónica vivió al lado de su esposo, el poeta Percy Shelley.
Ana Zamora dirige este colorido espectáculo de diversión y enredos, el cual supuso la primera pieza romántica de la dramaturgia española.
La exposición reúne los trabajos atribuidos y firmados por el artista nacido en lo que es ahora Tallin, motivo que sirve a la vez para conmemorar el primer centenario de la independencia de Estonia.
Claudio Giunta toma el esquema del género negro clásico para retorcer sus costuras elásticas, con el fin de narrar el argumento desde la perspectiva de los descubrimientos humanos.
Después de varios intentos de elaboración fallidos, el biopic sobre la carrera musical de la formación que grabó “Who Wants To Live Forever” verá la luz de la mano de Bryan Singer y Dexter Fletcher.
Entre las piezas seleccionadas no faltaron las emocionantes composiciones del creador británico para las películas de Peter Greenaway, además de hacer un sitio especial para los acordes electrizantes de “El piano”.
Andy McCluskey y Paul Humphreys combinaron temas de su último disco (“The Punishment of Luxury”), con éxitos indiscutibles del calibre de “Enola Gay” y “Souvenir”.