The Cure y el mundo perdido

The Cure lanzan al mercado “Songs of a Lost World” (Universal, Capitol Records): un disco repleto de orquestaciones épicas y letras comprometidas con el desencanto emocional, donde Robert Smith saca a pasear su sentido romántico y melancólico. Este decimocuarto trabajo de estudio de la banda británica revela el excelente momento creativo del quinteto de West Sussex, con temas tan impactantes como el atmosférico “Alone”.

Read More

Coldplay colorea su universo sonoro

Coldplay desconciertan a sus seguidores con la presentación de “Moon Music” (Parlophone/ Atlantic Music): un disco que inyecta imaginación y atmósferas amables, con el que la banda británica brinda un trabajo demasiado blando y ligero. Esta segunda entrega del proyecto “Music of the Spheres” exhibe la faz menos brillante del atrayente grupo liderado por Chris Martin.

Read More

David Lynch levita con Chrystabell

David Lynch, quien no hace mucho tiempo declaró que el enfisema pulmonar que padece podría apartarle de su carrera como cineasta, vuelve a colaborar con la cantante texana Chrystabell, en el álbum titulado “Cellophane Memories” (Sacred Bones Records). El resultado de la unión se traduce en diez temas de atmósferas sugerentes y estimulantes, muy en la línea de los sonidos que suelen inspirar las películas de Lynch.

Read More

Rod Stewart se atreve con el swing

Rod Stewart aparca por el momento su revisión del cancionero estadounidense englobada bajo el paraguas de la pentalogía “Great American Songbook”, para adentrarse en los ritmos de talante colorista y divertidos del swing, interpretado a lo big band en “Swing Fever” (Warner Music): un disco de mensajes optimistas, en el que el otrora roquero de “Baby Jane” acomoda su voz aguardentosa a las teclas del piano de Jools Holland.

Read More

Peter Gabriel, entre luces y sombras

Peter Gabriel presenta “i/o” (The Real World Records/ EMi/ Republic Records): un doble compacto creado desde una perspectiva dual, que el músico británico ha tardado más de veinte años en gestar. Los doce temas inéditos (24 en total, si se juntan los mixes de luz y oscuridad) recuperan la esencia de un creador interesado en explorar nuevos sonidos y melodías, ahora estimulado por las atmósferas misteriosas y las letras reflexivas.

Read More

Trevor Horn dramatiza varios hits

Trevor Horn, el productor y músico británico que estuvo al frente de la mítica canción “Video Killed the Radio Star”, regresa a la actualidad con “Echoes.- Ancient & Modern” (Deutsche Gramophon): un disco compuesto por once versiones de reconocidos hits fechados entre 1982 y 2012, popularizados en su época por Yes, Roxy Music, Nirvana, Pat Benatar, Depeche Mode y The Cars, entre otros.

Read More

Duran Duran on fire

La banda liderada por Simon Le Bon saca a la venta “Danse Macabre” (BMG Records): un álbum que pretende ser una divertida y acelerada fiesta de Halloween, en el que el grupo británico se atreve con covers de canciones tan imperecederas como “Paint It Black”, de Rolling Stones, y “Psycho Killer”, de Talking Heads. Una entretenida apuesta de ritmos diversos y contagiosos, en la que pervive la esencia del añejo movimiento de los New Romantics.

Read More

The Rolling Stones y Benjamin Button

La legendaria banda formada por Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood firma uno de sus mejores trabajos, con “Hackney Diamonds” (Polydor Records). El vigésimo cuarto álbum de estudio (vigésimo sexto, según su trayectoria en USA) de “sus satánicas majestades” es un vertiginoso puzle compuesto por doce canciones enérgicas e inspiradas, en las que se percibe la huella del eléctrico rock and roll de los autores de “Satisfaction”, sumada a sus incursiones en el blues existencialista y nostálgico.

Read More

Queens of the Stone Age, sin fisuras

La banda estadounidense de “Songs for the Dead” cierra la trilogía iniciada con “Like Clockwork” (2013) y “Villains” (2017), con el sorprendente disco titulado “In Times New Roman…” (Matador): un álbum plagado de letras autodestructivas, surgidas desde la rabia y la ira de Josh Homme. Los diez temas de esta obra rocosa y atrayente desarrollan una narrativa de voluntario desapego emocional, emulsionado por la voz épica de Homme y las guitarras envolventes de Troy van Leeuwen y Michael Shuman.

Read More

1 2 3 17
Choose your language