El célebre pintor, escultor y grabador del grupo Dau al Set es objeto de una intensa muestra en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, en la que se exponen algunos de sus mejores trabajos, fechados entre 1955 y 1966.
Category: Arte
Héctor Zamora amuralla el Met
El artista mexicano crea un laberinto de sinuosas paredes de terracota, en la azotea ajardinada del Museo Metropolitano de Nueva York, dentro de la instalación titulada “Lattice Detour”.
Lee Krasner explota en Bilbao
El Guggenheim de la urbe vasca acoge la primera retrospectiva de la que fuera esposa del genial Jackson Pollock: una de las mejores representantes del Expresionismo Abstracto made in USA
Ciudad + cámara = performance real
La sede madrileña de Caixafórum accede a la nueva normalidad con la exposición “Cámara y ciudad”: un amplio recorrido a base de imágenes y documentos, sobre cómo las urbes han inspirado a fotógrafos y cineastas a lo largo de los siglos XX y XXI.
Michael Horowitz y su cercano b/n
El Museo Albertina de Viena reabre sus puertas, tras el tiempo que permaneció cerrado por causa de la pandemia del coronavirus, para seguir fascinando a los visitantes con la exposición monográfica dedicada al fotógrafo Michael Horowitz.
Anna-Eva Bergman, de norte a sur
La reflexiva obra de esta pintora nacida en Estocolmo llenará próximamente las salas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, para mostrar la unión entre las tonalidades nórdicas y la luminosidad española.
Hernández Pijuan suma colores
La Galería Cayón de Madrid reúne un conjunto de obras de Joan Hernández Pijuan, que exploran las variaciones cromáticas que impulsó el magistral componente del efímero Grupo Sílex.
Félix González-Torres y ARCO 2020
El artista cubano, fallecido por culpa del Sida en 1996, es el leitmotiv de la Feria Madrileña de Arte Contemporáneo (ARCO), en su 39ª edición.
Rembrandt vende en Madrid
El Museo Thyssen-Bornemisza expone en la Villa y Corte treinta nueve retratos del maestro del Tenebrismo, junto con cuarenta y una obras de otros grandes retratistas del llamado “siglo de oro holandés”.
Bill Viola difumina Madrid
El artista neoyorquino, pionero de las instalaciones videográficas, inaugura una extensa muestra de sus trabajos, en la Fundación Telefónica.