Amy Adams vigila desde la ventana
Amy Adams da vida a una psicóloga infantil que no puede salir de su casa por un trastorno mental, la cual es testigo de un misterioso asesinato,
Amy Adams da vida a una psicóloga infantil que no puede salir de su casa por un trastorno mental, la cual es testigo de un misterioso asesinato,
La novela comienza con algunos apuntes sobre los anhelos de Gerda Taro, cuando acudió a España para inmortalizar la lucha de las fuerzas republicanas contra el alzamiento militar comandado por Franco.
El arquitecto japonés, que consiguió ayer el ambicionado Premio Pritzker, ha firmado obras tan impactantes como el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA), y el Palau Sant Jordi de Barcelona.
La trama de “Érase una vez la taberna Swan” rinde homenaje a la tradición oral de los contadores de cuentos.
Fernando González Molina (“Palmeras en la nieve”) es el responsable del regreso de la actriz donostiarra a la trilogía del Baztán, después de la exitosa experiencia de ambos en “El guardián invisible”.
La serie de fotografías escogidas para la muestra pertenecen a “Frantic”: un proyecto en el que Piotrowska pedía a los participantes que construyeran sus propios refugios, con sus pertenencias como único material posible.
El guion narra el terrible suceso ocurrido a los Wilson, coincidente con el momento en que el clan tiene que enfrentarse a una familia cuyos miembros son exactamente iguales a ellos.
La trama de “La viuda” sigue la extraña amistad mantenida entre una joven ingenua (Chloë Grace Moretz) y una misteriosa profesora de piano (Isabelle Huppert).
Marta Aledo encarna a Selma, el papel de la inmigrante checa con el que la cantante islandesa Björk ganó el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes de 2000.
El oceánico Justin Kurzel (“Macbeth”) es el cineasta que recrea la breve existencia del legendario Ned Kelly y de su banda, auténticos iconos de la historia de Australia.