Christoph Ransmayr y el tiempo
El escritor austriaco publica “Cox o el paso del tiempo” (Anagrama): una obra de orfebrería descriptiva.
El escritor austriaco publica “Cox o el paso del tiempo” (Anagrama): una obra de orfebrería descriptiva.
El coliseo madrileño estrena la última ópera bufa de Giuseppe Verdi, con los barítonos Robert de Candia y Misha Kiria al frente del reparto.
El protagonista de “Footloose” encabeza el elenco de “You Should Have Left”, cuyo personaje principal puede recordar al de “El resplandor”.
El Museo Reina Sofía reúne setenta obras de este creador japonés fallecido en 2005, cuando solo contaba 32 años de edad.
El autor de “American Psycho” publica “White”: una obra cargada de ironía y provocación, en la que Easton Ellis pasa revista a la sociedad del siglo XXI.
El cineasta de “Secretos y mentiras” viaja a 1819, para recrear la matanza de civiles perpetrada por las fuerzas gubernamentales hace ahora doscientos años.
El Teatro Valle-Inclán presenta “Shock (El cóndor y el puma)”: una reflexión sobre las técnicas de tortura psicológica, empleadas por Augusto Pinochet para implantar la dictadura militar en Chile.
Los responsables de la franquicia iniciada con “Expediente Warren” introducen un nuevo ser sobrenatural en su particular galería de criaturas demoniacas: La Llorona.
El cantante madrileño presenta “#ElDisco”: un trabajo algo descolorido, en el que brillan las excelentes colaboraciones de gente como Camila Cabello y Judith Neddermann.
La popular serie de televisión protagonizada por Ricardo Montalbán y Hervé Villechaize prepara su versión cinematográfica, de la mano de Jeff Wadlow (“Verdad o reto”).