Ken Follett solía visitar de niño, con sus padres, la elevación pétrea de Stonehenge. La disposición de este monumento megalítico captó la atención del escritor
Category: Novedades literarias
Dan Brown recorre Praga
Dan Brown regresa a la actualidad literaria con El último secreto (Editorial Planeta): el esperado reencuentro de los lectores con el personaje de Robert Langdon,
Slavoj Žižek reclama la reacción colectiva
Slavoj Žižek siempre ha sido un ensayista y filósofo de alto voltaje mediático, envuelto habitualmente en discursos sulfurosos y plagados de imprecaciones contra los errores
César Mallorquí: “Me he inspirado en la historia de decenas de mujeres”
César Mallorquí es un creador al que no le asustan los virajes ocasionales en su trayectoria profesional. El autor nacido en Barcelona, aunque madrileño de
Kaveh Akbar, en favor de la multiculturalidad
Kaveh Akbar despliega su ingenio en medio de una nación de las barras y estrellas sumida en la persecución de los que se atreven a
Samantha Harvey reflexiona en la órbita terrestre
Samantha Harvey es una sutil cronista de soledades enhebradas, impresas en el tupido lienzo de humanidades tendentes a la desintegración y a la levedad. La
Amor Towles abre una nueva ventana
Amor Towles regresa a la actualidad literaria con “Mesa para dos” (Editorial Salamandra): un libro compuesto por seis historias cortas y una novela breve, en las que el autor estadounidense descubre las interioridades de unos personajes modestos en sus ambiciones, pero sorprendentes en sus reflexiones. El creador de “Un caballero en Moscú” muestra nuevamente su habilidad para acercarse a los seres de carne y hueso, fagocitados por sociedades titánicas.
Kamel Daoud se alza con el Goncourt
Kamel Daoud, periodista y escritor de origen argelino, fue proclamado el pasado 4 de noviembre como el vencedor del prestigioso premio Goncourt, por su novela “Houris” (Editorial Gallimard). El creador nacido en Mostaganem narra las vicisitudes de una joven argelina, después de quedar muda por culpa del intento de asesinato que sufrió cuando esta contaba cinco años de edad. Una historia que pone en primer plano la situación de las mujeres durante la llamada “década negra”.
Richard Ford viaja con Frank Bascombe
Richard Ford completa la pentalogía protagonizada por el otrora periodista y agente inmobiliario, con “Sé mía” (Editorial Anagrama). Frank Bascombe asume sus nuevas experiencias bajo el cuestionamiento de la felicidad, al lado de su hijo enfermo de ELA. Ambos se embarcan en una travesía determinante y esperanzadora, cuya meta está supuestamente en el emblemático monte Rushmore.
Patrick Modiano y los dibujos de Pierre Le-Tan
Patrick Modiano vuelve a contar con el ilustrador Pierre Le-Tan (fallecido en 2019), para configurar los vívidos recuerdos de “Memory Lane” (Editorial Anagrama): un texto sentido y nostálgico, en el que el ganador del Premio Nobel de Literatura en 2014 se acerca a sus experiencias cuando contaba cerca de cinco lustros de edad. El volumen supone un emotivo recorrido por los rostros y paisajes que alimentaron el París juvenil del autor de “Un pedigrí”.