Orson Welles, anatomía de un genio
Orson Welles es el protagonista por partida doble de las novedades editoriales de Anagrama. Primero, con la reedición del guion original de Mr. Arkadin; y
Orson Welles es el protagonista por partida doble de las novedades editoriales de Anagrama. Primero, con la reedición del guion original de Mr. Arkadin; y
Édith Piaf es objeto de una vasta exposición en la Bibliothèque Nationale de Francia. Cientos de objetos recuerdan a la dama que puso en pie
True Detective 2 se aproxima a su estreno en USA, cita fijada por la cadena HBO para el próximo 21 de junio. Un acontecimiento que
Mel Gibson se mete en la piel de un daddy que conoce muy bien cómo desencadenar la violencia adecuada; sobre todo cuando está en peligro
Lucille está de duelo. La guitarra Gibson más famosa del blues tuvo cuerpo de mujer danzarina y curvatura metálica entre los dedos de Riley Ben
High Society llega al Old Vic de la mano de Maria Friedman. La obra escenifica el libreto musical ideado por Cole Porter, para la homónima
Camilla Läckberg y Jo Nesbo vuelven a las andadas, con un par de historias en las que la sangre y los homicidios reinan sobre los
Snoop Dogg pone a la venta el disco número trece de su carrera. Bush es un trabajo de etiqueta reservada, en el que se nota
Roland Emmerich acaba de finalizar el montaje de Stonewall, un largo que narra los disturbios ciudadanos acontecidos en Nueva York, a finales de los sesenta.
El jardín de los cerezos llega al Centro Dramático Nacional bajo la experta dirección de Ángel Gutiérrez, miembro destacado del Teatro de Cámara Chéjov. La