Camilla Läckberg vuelve a recurrir a los paisajes gélidos de Fjällbacka para ambientar este argumento, al que dan sentido los continuos giros en la evolución de la trama.
Category: Noticias
Al Pacino descubre el interior del hombre que encubrió al violador Jerry Sandusky
Pacino colabora por tercera vez con el director Barry Levinson, con el que también interpretó para la HBO a Jack Kervorkian (“You Don’t Know Jack”) y a Phil Spector.
Oleg Ivenko debuta en el cine dentro de las mallas de Rudolf Nureyev
El filme recrea la vida profesional e íntima de Rudolf Nureyev: un hombre que en los escenarios brillaba con el compas de la música, y que en su privacidad solía embarcarse en una cruzada de escándalos y salidas de tono con los fotógrafos.
Danh Vo insufla su aliento al Guggenheim de NY
El Museo Guggenheim de Nueva York reúne una selección de instalaciones, objetos, fotografías y trabajos en papel del creador nacido en Bà Raja.
Quentin Tarantino recurre a Leonardo DiCaprio y a Brad Pitt
La trama del filme retrata los asesinatos cometidos por Charles Manson y The Family, ocurridos en Los Ángeles, en agosto de 1969.
Franz Ferdinand continúan en la brecha
Alex Kapranos, Bob Hardy, Paul Thompson y el nuevo Julian Corrie vuelven a confiar en el poder narrativo de sus letras, junto con unas partituras que se benefician de los sonidos mezclados.
Elle Fanning descubre la pasión de Mary Shelley
El guion narra la desgarradora historia de amor que la escritora decimonónica vivió al lado de su esposo, el poeta Percy Shelley.
Comedia Aquilana revive el Siglo de Oro en Madrid
Ana Zamora dirige este colorido espectáculo de diversión y enredos, el cual supuso la primera pieza romántica de la dramaturgia española.
Michel Sittow descubre el arte renacentista de Estonia
La exposición reúne los trabajos atribuidos y firmados por el artista nacido en lo que es ahora Tallin, motivo que sirve a la vez para conmemorar el primer centenario de la independencia de Estonia.
Claudio Giunta siembra el misterio en las islas Solovetsky
Claudio Giunta toma el esquema del género negro clásico para retorcer sus costuras elásticas, con el fin de narrar el argumento desde la perspectiva de los descubrimientos humanos.