Trevor Horn dramatiza varios hits

Trevor Horn, el productor y músico británico que estuvo al frente de la mítica canción “Video Killed the Radio Star”, regresa a la actualidad con “Echoes.- Ancient & Modern” (Deutsche Gramophon): un disco compuesto por once versiones de reconocidos hits fechados entre 1982 y 2012, popularizados en su época por Yes, Roxy Music, Nirvana, Pat Benatar, Depeche Mode y The Cars, entre otros.

Read More

Duran Duran on fire

La banda liderada por Simon Le Bon saca a la venta “Danse Macabre” (BMG Records): un álbum que pretende ser una divertida y acelerada fiesta de Halloween, en el que el grupo británico se atreve con covers de canciones tan imperecederas como “Paint It Black”, de Rolling Stones, y “Psycho Killer”, de Talking Heads. Una entretenida apuesta de ritmos diversos y contagiosos, en la que pervive la esencia del añejo movimiento de los New Romantics.

Read More

The Rolling Stones y Benjamin Button

La legendaria banda formada por Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood firma uno de sus mejores trabajos, con “Hackney Diamonds” (Polydor Records). El vigésimo cuarto álbum de estudio (vigésimo sexto, según su trayectoria en USA) de “sus satánicas majestades” es un vertiginoso puzle compuesto por doce canciones enérgicas e inspiradas, en las que se percibe la huella del eléctrico rock and roll de los autores de “Satisfaction”, sumada a sus incursiones en el blues existencialista y nostálgico.

Read More

Kingsley Ben-Adir se convierte en Bob Marley

El intérprete británico, conocido por sus caracterizaciones en “Barbie”, “Invasión secreta” y “Peaky Blinders”, se mete en el cuerpo del legendario autor de “No Woman, No Cry”, en el biopic titulado “Bob Marley: One Love”. El cineasta neoyorquino Reinaldo Marcus Green (El método Williams) es el responsable de este retrato cargado de momentos emotivos y auténticos, según la palabras de Ziggy Marley (hijo de Bob Marley y productor del film).

Read More

Jon Anderson sienta cátedra

El legendario vocalista de Yes, cuando la banda londinense era uno de los grupos más laureados del rock sinfónico , ofreció un emotivo concierto en Madrid, junto a los jóvenes miembros de la Paul Green Rock Academy. A lo largo de una cita con un aforo menos numeroso que el de los directos más recordados de Yes, Jon Anderson demostró su perfeccionismo interpretativo en temas como “State of Independence”, “Long Distance Runaround”, “And You and I” y “Don’t Kill the Whale”.

Read More

Tony Bennett, el crooner del jazz

El legendario cantante de “I Left My Heart in San Francisco” falleció el pasado 21 de julio, en su residencia de Nueva York. Tras él queda un legado de siete décadas de música inspirada, en las que Bennett desarrolló un estilo propio a la hora de interpretar los temas más diversos, que hacía suyos desde la primera nota.

Read More

Queens of the Stone Age, sin fisuras

La banda estadounidense de “Songs for the Dead” cierra la trilogía iniciada con “Like Clockwork” (2013) y “Villains” (2017), con el sorprendente disco titulado “In Times New Roman…” (Matador): un álbum plagado de letras autodestructivas, surgidas desde la rabia y la ira de Josh Homme. Los diez temas de esta obra rocosa y atrayente desarrollan una narrativa de voluntario desapego emocional, emulsionado por la voz épica de Homme y las guitarras envolventes de Troy van Leeuwen y Michael Shuman.

Read More

Turandot, en pleno verano

El Teatro Real de Madrid finaliza la temporada con “Turandot”: la mágica e imaginativa ópera musicalizada por Giacomo Puccini (quien murió antes de concluirla, por lo que la completó el compositor Franco Alfano, en 1926). Robert Wilson apuesta por un montaje entre luces y sombras, con referencias al exotismo de la China medieval y a los marciales guerreros de Xiam. El estreno se llevará a cabo el próximo 3 de julio.

Read More

Tina Turner, imperecedera

La cantante estadounidense, calificada como la “reina del rock”, falleció el pasado 24 de mayo, en su residencia en Suiza, víctima de una enfermedad que acarreaba desde hacía tiempo. Compañeros de profesión, como Mick Jagger, recalcaron la terrible pérdida para el mundo de la música de una mujer que desbordaba energía y genialidad, la cual supo adaptar su talento de manera evolutiva a lo largo de su brillante carrera.

Read More

Choose your language