Galveston, lugar de paso
La historia gira en torno a un antiguo matón y sicario, que se replantea su existencia cuando le es diagnosticado un cáncer terminal de pulmón.
La historia gira en torno a un antiguo matón y sicario, que se replantea su existencia cuando le es diagnosticado un cáncer terminal de pulmón.
La obra ha sido creada por el dueto formado por René Echevarria y Travis Beacham, a partir del guion cinematográfico elaborado por el último de los dos.
El responsable de filmes como “El gran hotel Budapest” pretende ir más allá del academicismo dentro del espacio museístico, para trazar recorridos en los que lo único importante es la sensación que causan las obras en el espectador.
Cross conformó su repertorio a base temas clásicos, a los que sumó la interpretación de algunas de las canciones más emotivas incluidas en el disco “Take Me As I Am”.
Albright narra sus ideas desde la experiencia de haber escapado de dos movimientos totalitaristas: primero, el perpetrado por la Alemania nazi; y, luego, el originado por el stalinilismo proveniente de la U.R.S.S.
La historia retoma los personajes de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist tiempo después de los hechos narrados en “La reina en el palacio de las corrientes de aire”.
Entre Kenia y Sudán, Diana Thater muestra la sinrazón humana con respecto a la matanza indiscriminada de las distintas especies del planeta.
La obra destila la capacidad de Mamet para ofrecer múltiples lecturas, de una realidad coetánea con la época de corrupción policial y asesinatos promovidos por bandas como la de Al Capone.
La actual pareja de Diana Krall compone doce temas, en los que explota sus enriquecedores conocimientos del rock y el pop; a los que suma accesos jazzísticos realmente estimulantes.
La película nació inicialmente como una secuela de “Hellboy 2: El ejército dorado”; pero el abandono de Guillermo del Toro, y la contratación de Neil Marshall como director, convirtió el proyecto en un reboot.