Juan José Millás y lo (ir)real

El escritor valenciano mezcla la realidad y la ficción, la fantasía y las percepciones sensibles, en “Solo humo” (Editorial Alfaguara): una novela de vaporosos contornos y lenguaje directo, en la que los fantasmas se corporeizan a través de las palabras, y los recuerdos adquieren la prestancia de experiencias imaginadas desde universos que nunca pudieron materializarse por medio del afecto compartido.

Read More

Salman Rushdie y la victoria

El escritor indio regresa a la actualidad literaria, después del violento ataque sufrido contra su persona en Nueva York, en el que perdió la movilidad de una mano y la visión de su ojo derecho. “Victory City: A Novel” (Random House) es el título de su esperado nuevo trabajo, en el que vuelve a ofrecer un universo de simbolismo profundo, cargado con un humor irónico y expansivo.

Read More

Bob Dylan, el filósofo letrista

El legendario cantautor norteamericano, premio Nobel de Literatura en 2016, presenta “Filosofía de la canción moderna” (Editorial Anagrama): una recopilación de ensayos relativos a sesenta canciones de distintas partes del mundo y diferentes épocas, en la que Dylan deja volar su imaginación y recuerdos, al calor de los versos de las tonadas dan título a cada capítulo.

Read More

Cormac McCarthy is on the road

El escritor norteamericano regresa a la actualidad literaria con dos novelas encajadas en un mismo volumen. “El pasajero/ Stella Maris” (Random House) es un díptico consanguíneo y asfixiante, en el que sus protagonistas huyen de la razón, para alojarse en la locura voluntaria. Un texto que exhibe la hábil prosa de este amante del abigarramiento emocional heredado de William Faulkner, que no editaba nada nuevo desde “La carretera” y la obra teatral “The Sunsent Limited”.

Read More

Choose your language