Más de cien entrevistas, realizadas a las personas que más influido en el trabajo de David Lynch, componen las cerca de 600 páginas de estas memorias transmutadas en biografía activa.
Category: Noticias
Arnold Schwarzenegger pone músculos al Capitán Garfio
La cinta es una coproducción entre Rusia y China, y es la segunda entrega de “Viy”. El cineasta Oleg Stepchenko es el encargado de la dirección de esta historia de aventuras, ambientada en el siglo XVIII.
Jodie Foster, enfermera en un hotel para criminales
La historia se desarrolla en Los Ángeles, en el año 2028; y supone el debut como director del guionista y productor Drew Pearce.
Chagall abre la ventana de su inspiración en el Guggenheim de Bilbao
Más de 80 pinturas, dibujos, bocetos y testimonios en primera persona del propio Marc Chagall completan el intenso recorrido por el trabajo del creador de “El cumpleaños”
Kenneth Branagh trabaja con elfos, duendes y hadas
Walt Disney Pictures y Tribeca Productions avalan este ambicioso proyecto cinematográfico, en el que Branagh ha seleccionado al debutante Ferdia Shaw, como el inteligente delincuente juvenil llamado Artemis Fowl II.
Loreena McKennitt enciende la máquina del tiempo con “Lost Souls”
“Lost Souls” es el primer álbum con temas inéditos de McKennitt desde 2006, cuando apareció en el mercado el impresionante “An Ancient Muse”.
Anthony Hopkins viste al rey Lear con los ropajes de un mendigo
Richard Eyre (“Diario de un escándalo”) es el director encargado de poner en escena la tragedia del rey Lear, con unos toques que recuerdan a la visión de Sam Mendes de 2014.
Hirozaku Kore-Eda triunfa en Cannes con su crónica sobre la pobreza
El filme versa sobre las vicisitudes de una familia tokiota, que debe sobrevivir en las calles con un humilde puesto de verduras.
Nairy Baghramian siembra el Palacio de Cristal con sus esculturas frágiles y vaporosas
Las piezas seleccionadas dan un ejemplo claro de las obsesiones de esta creadora, atenazada por un particular lenguaje de transformación y ruptura visual.
Roberto Calasso entroniza al homo saecularis
El texto está dividido en dos partes, en las que el pensador transalpino expone su tesis sobre la inconsistencia real de los tiempos actuales.