London Grammar diseñan una atmósfera aterciopelada e inspiradora, para presentar su segundo álbum de estudio: Truth Is A Beautiful Thing (Metal & Dust Ministry of
Category: Crítica de discos
Roger Waters analiza el mundo
Roger Waters compone su primer disco de estudio en solitario desde hace un cuarto de siglo, un álbum que el músico británico bautiza irónicamente Is
Diana Krall y sus canciones de satén
Diana Krall sumerge su piano en melodías de exclusivista etiqueta y ritmos ensoñadores, para componer un elegante regreso a sus susurros vocales, en Turn up the Quite
Deep Purple flirtean con el infinito
Deep Purple se sueltan la melena y dan rienda suelta a sus múltiples influencias musicales, en el desconcertante álbum bautizado irónicamente inFinite (earMusic). La banda
Bob Dylan afila su perfil romántico
Bob Dylan encadena treinta temas clásicos de compositores estadounidenses, en un álbum que lleva por título Triplicate (Columbia Records). El autor de Mr. Tambourine Man
Depeche Mode surcan la electrónica espiritual
Depeche Mode consiguen componer un álbum plagado de misterios profundos y sobrias escenas rítmicas, titulado Spirit (Sony Music Entertainment). Los diecisiete temas del disco muestran
The Jesus and Mary Chain nunca pasan de moda
The Jesus and Mary Chain (la formación conjuntada por los hermanos Jim y William Reid) regresan a la actualidad musical con un pegadizo y enérgico
Andrea Motis fortalece el jazz atmosférico
Andrea Motis afronta con imaginación su debut en solitario, a través de un disco en el que despliega la madurez interpretativa adquirida al lado del
Joaquín Sabina afila su espada de Damocles
Joaquín Sabina abre en canal su autobiografía sonora, en Lo niego todo (Sony Music Entertainment Spain): doce letras alimentadas con nostalgias supuradas en sal, y servidas
Ryan Adams sale de su prisión
Ryan Adams ejerce de trovador de poesías agridulces, en Prisoner (PAX AM/ Blue Note Records): el decimosexto álbum de su extensa carrera, el cual acaba de salir