AVICII da a conocer Stories (PRMD/ Island), el esperado segundo disco de la aún breve carrera del disc jockey sueco llamado Tim Berling. El álbum sigue la estela del premiado True, aunque en esta ocasión el músico ha dedicado más cuidado a la composición que a las mezclas.
Los ritmos acompasados y sincrónicos son los mejores amigos de Tim Berling. Tales notas, sacadas de las raves más animadas, otorgaron al DJ nórdico la fama internacional hace ahora dos años, cuando el mezclador lanzó al mercado el celebrado True. Un trabajo que proporcionó a este muchacho nacido en Estocolmo un sinfín de conciertos por los cinco continentes, siempre aderezado con sus vinilos de shock bailongo.
Después de baños de multitudes en los escenarios más heterogéneos, Avicii regresa al mercado con la que es la segunda obra en su currículo: Stories (PRMD/ Island). Un mosaico con catorce canciones, cargadas con las melodías eufóricas de este admirador declarado de Daft Punk; rapsodias de neón que en algunos de sus movimientos pueden remitir al sonido de Maroon V.
AVICII SE RODEA DE BUENOS AMIGOS
Orquestado en 2014, Stories es como un punto de apoyo en la carrera del artista escandinavo. Como él ha declarado en las entrevistas que ha concedido, este disco diseña una selección de cortes que gozan de una composición esmerada y narrativa. Con tal propósito, Bering ha contado con la ayuda de colegas de reconocida pegada, tales como Billie Joe Armstrong, Chris Martin, Jon Bon Jovi y Wyclef Jean; los cuales colaboran para aportar personalidad a unos tracks que transpiran ganas de ser escuchados a altas horas de la madrugada.
A través de los surcos de esta obra de pretendida madurez es posible atisbar los accesos de Avicii en pos de concretar su discurso, muy acorde con las inclinaciones de maestros del talante de David Guetta, Martin Garrix (productor del álbum y mánager de Berling) y Eric Prydz.
La imaginativa trova bautizada Waiting For Love sirve de avanzadilla para prologar un todo donde el denominador común es el colorismo absoluto, sin treguas a los vacíos de intensidad. Así lo expresan líricas encendidas con el fuego house de Talk To Myself, Broken Arrows o True Believer (en cuyos acordes se nota la presencia del peculiar Chris Martin).
Aunque los dardos autorales no se quedan únicamente en el terreno de las interpretaciones, sino que Avicii también los lanza al campo de la producción. En este apartado, el mezclador sueco ha reunido un equipo de expertos que garantiza el look conceptual de Stories. Un plantel que conforman los fogueados Salem Al Fakir, Alex Ebert, Carl Falk, Kirstoffer Fogelmark, Martin Garrix, Dhani Lennevald, Ash Pournouri, Albin Nedler y Vincent Pontare.
Aún se desconoce si Tim Berling podrá embarcarse en un tour que le lleve por los cinco continentes, ya que su delicado estado de salud por problemas intestinales le ha obligado a cancelar algunos conciertos en el pasado reciente. Pero lo que sí se puede asegurar es que, tras escuchar Stories, la electrónica de este joven de veintiséis años -heredero de los vikingos- esparce la necesaria pasión como para perdurar en la memoria.
Una cualidad esencial para mantener muy viva la llama de las fiestas entonadas, con independencia de los trazos millonarios que acrediten los royalties del pinchadiscos.
Vídeo de Waiting for Love, por Avicii. Canal AviciiOfficialVEVO
Más información en