Camilla Läckberg vuelve a recurrir a los paisajes gélidos de Fjällbacka para ambientar este argumento, al que dan sentido los continuos giros en la evolución de la trama.
Category: Novedades literarias
Claudio Giunta siembra el misterio en las islas Solovetsky
Claudio Giunta toma el esquema del género negro clásico para retorcer sus costuras elásticas, con el fin de narrar el argumento desde la perspectiva de los descubrimientos humanos.
Francis Scott Fitzgerald y sus relatos desconocidos
Anne Margaret Daniel reúne un conjunto admirable de cuentos, que el escritor envió sin éxito a las revistas de la época y a los productores cinematográficos durante la década de los años treinta.
Jo Nesbo convierte a Macbeth en un hombre de Harrelson
El conocido narrador nórdico participa en el plan orquestado por Hogarth Shakespeare y Penguin Random House, para celebrar el cuarto centenario del fallecimiento del autor de “Romeo y Julieta”.
Fernando Cartón: “El amor es el motor que mueve mis relatos”
Fernando Cartón plasma las vicisitudes de un hombre obligado a servir en una de las naves de la Armada Invencible, mientras su esposa aguarda su regreso en la agreste región castellana donde reside.
Luis Goytisolo regresa a los veintitrés años
El texto, que obtuvo el Primer Premio Biblioteca Breve en el momento de su aparición, causó sensación por la rompedora técnica expositiva, su fuerza vital, y el acerado realismo social en el que se movían los personajes.
John le Carré recuerda la herencia de la Guerra Fría
La acción de la novela comienza con el ya retirado Peter Guillam (mano derecha y discípulo de George Smiley), el cual debe volver a Londres para investigar unos hechos sucedidos antes de la caída del Muro de Berlín.
Steve Berry investiga la muerte de Martin Luther King
La novela está protagonizada por el agente del Departamento de Justicia y antiguo tratante de libros llamado Cotton Malone, quien encarrila la decimotercera entrega de su extensa saga literaria.
Margaret Atwood y su idilio con la televisión
Las adaptaciones de “Wandering Wenda”, “The Handmaid’s Tale” y “Alias Grace” confirman el tirón de la literata de “El asesino ciego” dentro del medio televisivo, en el que se ha estrenado incluso como actriz ocasional.
Andrés Barba derriba los mitos de la infancia
La obra narra los acontecimientos producidos por la aparición de treinta y dos niños violentos, que siembran el terror y la incertidumbre en un ficticio pueblo caribeño hundido en la selva, y regado por las aguas de un caudaloso río de secretos.