La autora estadounidense, fallecida el pasado 31 de enero en Florida, publicó su última obra el 5 de noviembre de 2019: una adictiva trama de asesinatos, titulada “Kiss the Girls and Make Them Cry”, publicada en España por Plaza & Janés como”No llores por un beso”.
Category: Novedades literarias
Kafka en la era del Brexit
Ian McEwan recurre a “La metamorfosis”, para configurar “La cucaracha” (Anagrama Editorial): un brillante y sarcástico cuento o pesadilla, sobre insectos transformados en políticos.
Salman Rushdie emula a Cervantes
El escritor anglo-indio presenta “Quichotte”: una imaginativa aproximación a “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, ahora ambientada en los USA de Donald Trump y la telebasura.
Thomas Piketty y la desigualdad
El autor de “El capital en el siglo XXI” presenta “Capital e ideología” (Deusto): un ensayo en el que incluye datos fiscales de países como Brasil, India, China y Rusia.
Mariana Enriquez, realismo gótico
La autora argentina de “Las cosas que perdimos en el fuego” gana el 37 Premio Herralde de Novela con “Nuestra parte de noche” (Anagrama): un relato de horrores sobrenaturales, ambientado en el Londres de los sesenta y la Argentina de los ochenta.
Amin Maalouf analiza el presente
El conocido escritor de “Samarcanda” publica “El naufragio de las civilizaciones” (Alianza editorial): un lúcido y realista ensayo, donde el pensador franco-libanés exhibe los abismos a los que se asoma la humanidad del siglo XXI.
Olga Tokarczuk se multiplica
La ganadora del Premio Nobel de Literatura de 2018 presenta dos obras de diferente naturaleza, traducidas al español: “Sobre los huesos de los muertos” (Siruela) y “Los errantes” (Anagrama).
John Le Carré espía el Brexit
El octogenario novelista publica “Un hombre decente” (Editorial Planeta): un iracundo texto, sobre las contradicciones existentes en la Gran Bretaña del Brexit.
Nicolas Mathieu trae sus veranos
AdN traduce al español la novela con la que el autor francés ganó el Premio Goncourt en 2018: una crónica sentimental en plena canícula, titulada “Sus hijos después de ellos”.
Jonathan Coe planta el Brexit
El escritor británico de “El club de los canallas” presenta “El corazón de Inglaterra” (Editorial Anagrama): un lúcido texto sobre la mediática salida del Reino Unido de la Unión Europea.