El fotógrafo irlandés expone sus imágenes humanas y paisajísticas tomadas de la realidad cotidiana, en la Fundación Mapfre de Madrid.
Category: Fotografía
Op Art, ilusiones plásticas en Viena
El Mumok (Museum Moderner Kunst) de la capital austriaca invita a introducirse en un laberinto de formas y ambigüedades visuales, en “History of Deception: 1520-1970”.
Juan Genovés & family
El legendario creador de “El abrazo” expone por primera vez con sus tres hijos. “La unidad dividida por cero” es el título de esta especial muestra colectiva, que alberga el Centro Oscar Niemeyer de Avilés (Asturias) hasta el próximo 6 de enero.
William Klein toma Madrid
El nonagenario fotógrafo, director y pintor estadounidense es uno de los grandes protagonistas de PhotoEspaña 2019, en cuyo marco presentará su libro “Celebration” y la retrospectiva titulada “Manifiesto”.
Jenny Holzer enciende Bilbao
El Museo Guggenheim acoge la retrospectiva más completa hasta la fecha sobre el trabajo de la artista estadounidense, un referente del nuevo conceptualismo y de las manifestaciones públicas, sociales y multimedia.
Joanna Piotrowska alquila la Tate
La serie de fotografías escogidas para la muestra pertenecen a “Frantic”: un proyecto en el que Piotrowska pedía a los participantes que construyeran sus propios refugios, con sus pertenencias como único material posible.
Mapplethorpe tensiona NY
Las obras y objetos que completan la muestra forman parte de los fondos que el Solomon R. Guggenheim posee del famoso retratista, y que fueron donados en 1993 por la Fundación Robert Mapplethorpe.
Diana Thater toma partido
Entre Kenia y Sudán, Diana Thater muestra la sinrazón humana con respecto a la matanza indiscriminada de las distintas especies del planeta.
Fotografía y abstracción cuentan su historia en Londres
La institución capitalina despliega doce salas, que van desde el comienzo del pasado siglo XX hasta la actualidad.
El arte computarizado ocupa su lugar en París
“Coder le Monde” (“Codificar el mundo”) es el título de la peculiar muestra, la cual propone un recorrido por el arte tecnológico, desde los años sesenta a la actualidad.