Ridley Scott no consigue crear en Alien: Covenant el mismo ambiente de terror psicológico que desplegó en Alien, el octavo pasajero. Pese a contar con
Category: Críticas
Edvard Munch y su naturaleza salvaje
Edvard Munch lleva al escritor noruego Karl Ove Knausgard a codirigir una magna exposición sobre el trabajo del pionero del Expresionismo nórdico, en el museo
Deep Purple flirtean con el infinito
Deep Purple se sueltan la melena y dan rienda suelta a sus múltiples influencias musicales, en el desconcertante álbum bautizado irónicamente inFinite (earMusic). La banda
Bob Dylan afila su perfil romántico
Bob Dylan encadena treinta temas clásicos de compositores estadounidenses, en un álbum que lleva por título Triplicate (Columbia Records). El autor de Mr. Tambourine Man
Jean Echenoz emula a Alfred Hitchcock
Jean Echenoz despeja dudas sobre su gusto por la narrativa cinematográfica en Enviada especial (Editorial Anagrama), donde se permite guiños argumentales cercanos a los del
Depeche Mode surcan la electrónica espiritual
Depeche Mode consiguen componer un álbum plagado de misterios profundos y sobrias escenas rítmicas, titulado Spirit (Sony Music Entertainment). Los diecisiete temas del disco muestran
The Jesus and Mary Chain nunca pasan de moda
The Jesus and Mary Chain (la formación conjuntada por los hermanos Jim y William Reid) regresan a la actualidad musical con un pegadizo y enérgico
José Calvo Poyato recuerda a Jorge Juan
José Calvo Poyato viaja al siglo XVIII para adentrarse en el mundo del espionaje entre coronas, protagonizado por el hombre que se propuso renovar la armada
Andrea Motis fortalece el jazz atmosférico
Andrea Motis afronta con imaginación su debut en solitario, a través de un disco en el que despliega la madurez interpretativa adquirida al lado del
Ian McEwan da la palabra a un feto
Ian McEwan realiza una pirueta creativa en Cáscara de nuez: título de la decimocuarta novela del literato inglés, publicada recientemente en España por la editorial Anagrama