El racismo les llevó a ser clandestinos en su propio país. Pero lo que las autoridades no pudieron impedir -con la política de apartheid dictada
Category: Artes plásticas
Roma presta a Madrid parte de su “naturaleza” pictórica
Mucho antes de que las tormentosas neblinas de Turner invadieran el lienzo, y de que el primitivismo de paleta se volviera frenético de simbología ideográfica, los paisajes de fino
El Guggenheim de Berlín se transforma en un moderno fabulador
El 21 de julio de 1969, Neal Alden Armstrong se convirtió en el primer ser humano –mientras nadie dictamine todo lo contrario- en posar la planta de
El color de Alemania conquista Nueva York
En la sociedad de la apariencia, desnudarse interiormente –y soportar con ello las miradas más incisivas de los espectadores anónimos- es una tarea que requiere un
Cristóbal Gabarrón traslada a Valencia el fantasma de La Alhambra
El ojo vigilante del monumento ideado por los primeros reyes de los Ziritas contempla desde su ubicación natural, con la vanidosa prestancia de los que roban
El Louvre descubre al Nazareno de Rembrandt
Cristo redentor, el de la mirada compasiva, el de la amargura en las pupilas, el orante de las bienaventuranzas y de la confesión de los
Sin noticias de Weiwei
Las horas parecen caer con un ruido ensordecedor de impaciencia entre los familiares del artista y arquitecto chino Ai Weiwei (1957). El silencio perpetuo en el
Postales desde Londres
Los monólogos cómicos no son simplemente carne de escenario teatral, cinematográfica o de viñeta de rotativo; en el Arte también se dan con más frecuencia
Courbet en estado puro
Hay veces en las que el Arte va más allá de lo meramente onírico, de la belleza de caballete y lámina o de la perfección simulada a través
Joan Miró monta en Londres su ludoteca plástica
Meter la inmanencia de las constelaciones en un trozo de tela, en una hoja de papel o entre los pliegues caprichosos de una cerámica… Las