Series míticas: Capitanes y Reyes
Durante la segunda mitad de los años setenta y el comienzo de los ochenta, la televisión de Estados Unidos se propuso resucitar la ya por
Durante la segunda mitad de los años setenta y el comienzo de los ochenta, la televisión de Estados Unidos se propuso resucitar la ya por
El próximo 13 de noviembre se cumplirá medio centenar años desde el día en que el mejor violonchelista español del siglo XX se sentó en la Casa
¿Cuándo se genera esa extraña sensación que transforma lo meramente seriado en artesanía? El concepto de fábrica se extendió poderosamente tras la irrupción de la Revolución
Cuando el pasado domingo, el jurado de la 68 edición del Festival de Venecia nombró el filme Faust, del siberiano Aleksandr Sokurov, como el ganador
Si hay algo por lo que desataca, sobre otras muestras artísticas, el formato del celuloide es porque sus obras las conoce desde el panadero de
En este siglo de la comunicación y la tecnología hasta en el chupete del bebé, ¿tiene algún sentido la guerra? Mientras los seres humanos sacan
España es en muchas ocasiones una tierra extraña, de comportamiento casi bipolar, capaz de dotar de importancia heroica a tipos de dudosa catadura intelectual y negar
Los acantilados de la conciencia de Edmond Dantes fueron golpeados con fuerza tras su injusto encarcelamiento, en una olvidada cárcel francesa. Hasta ese momento, el
Existe un periodismo de alto copete, cuya tinta se agita con el aroma etílico de las más elevadas esferas del poder social, político, económico y cultural.
Un inmenso laberinto de símbolos y formas hace suyo, hasta el próximo 13 de noviembre, el espacio anteriormente racionalizado del moscovita Pushkin Museum of Fine