El filósofo, sociólogo y experto en psicoanálisis esloveno presenta “Pandemia. La covid-19 estremece al mundo” (Editorial Anagrama): un ensayo compuesto por reflexiones y artículos en Prensa, en los que el autor se pregunta por el nuevo orden mundial que surgirá después de la tragedia ocasionada por el coronavirus.
Category: Libros
Jessica Fletcher es real
La sagaz narradora a la que dio vida Angela Lansbury, en la conocida serie televisiva “Se ha escrito un crimen”, y el autor Jon Land presentan “The Murder of Twelve” (Penguin Random House): un adictivo caso de misterio, con vasos comunicantes con las obras de Agatha Christie.
Colson Whitehead y el Pulitzer
El escritor neoyorquino gana el prestigioso premio en la categoría de mejor obra de ficción por segunda vez desde 2017, con la novela “The Nickel Boys” (Doubleday Books).
Val Kilmer, real life
La singular y mediática movie star de “Top Gun” y “The Doors” publica “I’m Your Hukleberry” (Simon & Schuster): unas memorias que él mismo define como una máquina de pinball, en las que repasa su amplia trayectoria artística.
Rudolf Vrba y el infierno
Racehorse Publishing reedita “I Escaped from Auschwitz”: la historia sobre la huida de Vrba y Alfred Wetzler, del mayor campo de exterminio nazi.
John Carey y la esencia de la poesía
El crítico literario y académico británico reúne parte de los versos más recordados a lo largo de los tiempos, en “A Little History of Poetry” (Yele University Press New Haven and London).
Elena Ferrante regresa con fuerza
La autora de “La amiga estupenda” presentará en junio su nueva novela, traducida al español: una historia sobre una adolescente que despierta al mundo, cuyo título es “La vida mentirosa de los adultos” (Editorial Lumen).
Andrea Camilleri, en estado puro
“Km 123” (Ediciones Destino), una de las últimas obras que el creador del comisario Montalbano dejó terminadas antes de su fallecimiento en 2019, es una excelente opción para evadir la mente del COVID-19, y pasar un rato cargado de misterio y diálogos trepidantes.
Tracy Chevalier y las bordadoras
La escritora anglo-estadounidense de “La joven de la perla” regresa al mercado literario con “Las mujeres de Winchester” (Duomo Nefelibata): una novela coral sobre los problemas de las llamadas bordadoras de Winchester (Inglaterra), ambientada en el conflictivo período de entreguerras.
Iris Murdoch y los clásicos
La editorial Impedimenta recupera la apasionante novela “Monjas y soldados”: un texto de simbología deslumbrante, en el que existen constantes referencias a “La odisea” de Homero.