La artista, que ganó el premio Turner en 2017, despliega en el interior de la antigua central eléctrica londinense una amplia selección de sus trabajos más singulares e impactantes: un conjunto de pinturas, esculturas, objetos e instalaciones que exponen su compromiso con las reivindicaciones culturales de las mujeres africanas.
Category: Exposiciones
Mitsuo Miura: “Siempre parto del origen de las cosas”
El artista japonés, afincado en España desde 1966, exhibe una serie de pinturas inéditas para el público, en las que mezcla el pasado y el presente. Las variaciones cromáticas y las percepciones subliminales son las coordenadas de este conjunto de imágenes sensoriales, que el legendario creador nacido en Iwate presenta la Galería Cayón, hasta el próximo 22 de enero.
Belkis Ayón y su mundo oculto
La artista cubana, quien se suicidó a los treinta y dos años en 1999, protagoniza una impactante muestra, en la sede madrileña del Museo Reina Sofía. “Colografías” es el título escogido para la primera retrospectiva en Europa de la creadora nacida en La Habana, una de las grabadoras más destacadas del panorama plástico en la isla donde nació José Martí.
Alice Neel y los desheredados
El Museo Guggenheim de Bilbao dedica una impactante exposición a la artista estadounidense Alice Neel: una pintora con capacidad para inmortalizar la mirada deprimida de Estados Unidos, a través de un sinfín de rostros marcados por la desesperanza y la alienación social.
René Magritte, al otro lado del espejo
El Museo Thyssen anima a los visitantes de su sede madrileña a descubrir “La máquina Magritte”: una extensa y sorprendente exposición, sobre la obra del conocido maestro del Surrealismo y de los juegos visuales.
Michael Schmidt desnuda Berlín
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía prepara una apasionante y estremecedora muestra en Madrid, sobre el trabajo de este fotógrafo germano, quien captó como pocos el alma oculta tras los edificios y las gentes de la capital teutona.
Barbara Morgan, danza eterna
El Museo del Romanticismo de Madrid dedica una inspirada muestra a la artista estadounidense Barbara Morgan: una sincera e inspirada representante de la fotografía poética y luminosa del período de entreguerras, que consiguió plasmar el movimiento a través de la contorsión corporal de famosos bailarines.
Ida Applebroog, tras la piel
La artista multimedia estadounidense es objeto de una gran exposición antológica, albergada en el madrileño Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, bajo el significativo título de “Marginalias”
Georgia O’Keeffe pinta el Thyssen
La artista estadounidense, conocida popularmente como la madre del modernismo en USA, es objeto de la primera retrospectiva en España. Una muestra antológica, que recorre cerca de siete décadas de trabajos suscritos a las naturalezas salvajes y a las metamorfosis paisajísticas.
Jean-Michel Jarre y Sebastião Salgado
El músico y compositor francés pone banda sonora a una magna exposición del fotógrafo brasileño, y la edita bajo el título de “Amazônia” (Sony Music Entertainment): un viaje inmersivo y envolvente, que traslada a los oyentes a las extensiones selváticas de uno de los pulmones más importantes del planeta Tierra,