Haruki Murakami presenta su nueva novela, después de seis años de la aparición de “La muerte del comendador”, titulada “La ciudad y sus muros inciertos” (Tusquets Editores, S.A.): una obra sensitiva y envolvente, en la que el autor japonés narra el viaje de un personaje apasionado a un universo de fantasías apremiantes. Murakami vuelve a desplegar sus descripciones sinuosas y sus diálogos extensibles, a través de una historia repleta de misterios existenciales.
Tag: Tusquets Editores
John Irving pasea por Estados Unidos
El autor de “Príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra” publica “El último telesilla” (Tusquets Editores): una novela de extenso recorrido humano, que cuenta algunos de los acontecimientos más importantes durante ocho décadas en la historia de USA, sucesos ocurridos de los años cuarenta a la época de la presidencia de Donald Trump.
Almudena Grandes emociona
La escritora madrileña, fallecida el 27 de noviembre de 2021, regresa a la actualidad literaria con “Todo va bien” (Tusquets): una novela distópica ambientada en la España de 2040. Un texto de protagonismo coral, en el que los ciudadanos luchan contra un partido ultracapitalista, que desea acabar con cualquier signo de libertad de pensamiento.
Fernando Aramburu anima el verano
El autor de “Patria” tiene previsto el lanzamiento de “Los vencejos” (Tusquets Editores), para el próximo 25 de agosto: una novela de recuerdos e introspecciones personales, protagonizada por un hombre decidido a suicidarse.
Fran Lebowitz opina en español
Tusquets reedita en el idioma de Cervantes algunos de los mejores textos publicados por la legendaria columnista -y captadora de vicios y virtudes sociales- neoyorquina. Un libro que rezuma humor y veracidad documental, que lleva por título “Un día cualquiera en Nueva York”.
Haruki Murakami y el arte olvidado
La trama gira en torno a un pintor en crisis, que se encuentra en una casa solitaria con un cuadro que desvelará realidades ocultas a lo largo de su existencia.
Henning Mankell y su primera novela
“El hombre de la dinamita” se acerca a la figura de Oskar Johansson, un dinamitero sueco que fue dado por muerto en una explosión, en 1911.
Evelio Rosero y la muerte del pontífice
El autor colombiano de Los ejércitos, Evelio Rosero, publica Plegaria por un papa envenenado (Tusquets Editores). El 28 de septiembre de 1978, el papa de la
Haruki Murakami capta la imagen de la insatisfacción humana
Las arritmias instrumentales de Franz Liszt (Raidin, 1811- Bayreuth, 1886) tienen la textura de las lágrimas callejeras. Con ellas, cual lámparas de aguardientes nostálgicas, el genio decimonónico
Henning Mankell escarba en la Segunda Guerra Mundial
Suecia solía ser referente no hace mucho de un país ordenado hasta en su mínima expresión; de comportamiento social mediado por la lógica; de habitantes cívicos y