Peter Gabriel presenta “i/o” (The Real World Records/ EMi/ Republic Records): un doble compacto creado desde una perspectiva dual, que el músico británico ha tardado más de veinte años en gestar. Los doce temas inéditos (24 en total, si se juntan los mixes de luz y oscuridad) recuperan la esencia de un creador interesado en explorar nuevos sonidos y melodías, ahora estimulado por las atmósferas misteriosas y las letras reflexivas.
Tag: Rock progresivo
Jon Anderson sienta cátedra
El legendario vocalista de Yes, cuando la banda londinense era uno de los grupos más laureados del rock sinfónico , ofreció un emotivo concierto en Madrid, junto a los jóvenes miembros de la Paul Green Rock Academy. A lo largo de una cita con un aforo menos numeroso que el de los directos más recordados de Yes, Jon Anderson demostró su perfeccionismo interpretativo en temas como “State of Independence”, “Long Distance Runaround”, “And You and I” y “Don’t Kill the Whale”.
Alan Parsons y el nuevo mundo
El legendario músico, productor y técnico británico, uno de los máximos exponentes del rock progresivo, lanza al mercado “From the New Wold” (Frontiers Rercords): un disco repleto de melodías épicas e instrumentaciones profundas, en el que Parsons recupera parte de las esencias desplegadas en “I, Robot” y “Eye in the Sky”.
F.R. David: “Words es una canción inusual”
El cantante franco-tunecino celebra el cuarenta aniversario de “Words”: la balada más famosa de su amplia trayectoria artística. Una ocasión especial, que F.R. David ha querido festejar con el lanzamiento del tema “Time Is Not Mine”, cuyo ritmo y sonido recuerda vagamente al del famoso hit synth-pop popularizado en 1982.
Pearl Jam echan el freno
La banda de Seattle da rienda a la experimentación, con “Gigaton” (Republic Records/ Universal): un disco en el que el grupo liderado por la voz de Eddie Vedder rebaja sus sonidos agresivos de antaño.
Jon Anderson junta mil manos
El mítico cantante de Yes edita “1.000 Hands”: un disco en el que la potente voz del solista ejerce de hilo conductor.
Asia afila las uñas a su rock adictivo
Asia, el legendario grupo formado en 1981, regresa a la actualidad con la decimocuarta obra de su extenso currículo musical: Gravitas (Frontiers Records), que saldrá
Jethro Tull descubren lo que le ocurrió a Gerald Bostock en “Thick As A Brick 2”
Nueve lustros templan los soplidos magistrales de la flauta de Ian Anderson, pero el fulgor a lo cuento desarrollado en Hamelin no ha variado ni
Anderson y Wakeman recuperan el duende del rock sinfónico
Existen pocos tonos en falsete tan famosos, en la historia de la música de los últimos cuarenta años, como el del la voz de Jon