Luc Besson y el príncipe de los vampiros

Luc Besson y el príncipe de los vampiros

0 0
Read Time:3 Minute, 51 Second
Luc Besson
Luc Besson planteó el rodaje de “Dracula: A Love Tale” para trabajar nuevamente con Caleb Landry Jones (en la foto).

Luc Besson es un director que normalmente se deja llevar por corazonadas, chispazos de creatividad que unas veces salen bien y otras no tanto.

El cineasta francés acredita una amplia filmografía de obras vertiginosas, en las que el espectáculo protagoniza cada plano y secuencia; mientras los guiones adquieren velocidad de crucero, frente a las habituales coreografías audiovisuales que acompañan a los conjuntos de imágenes tomadas al límite de la realidad.

Con tales mimbres artísticos, Besson ha elaborado títulos tan recordados como El quinto elemento, El gran azul o Subway; un estilo de acercarse al séptimo arte en el que faltaba una buena y genuina historia clásica de vampiros. Puestos a buscar, había pocos relatos sobre seres inmortales que se alimentan de sangre tan solventes como Drácula, la impactante novela epistolar de Bram Stoker, publicada en 1897. Un texto siempre fresco, que sirve de base y guía para el guion de Dracula: A Love Tale.

Pese a las numerosas adaptaciones anteriores (Francis Ford Coppola estrenó la más fiel al texto de Stoker en 1992), Luc Besson no ha dudado a la hora de recuperar la trágica condenación del príncipe Vladimir, el cual acoge a los espíritus de la tinieblas tras la muerte de la mujer a la que ama. No obstante, semejante punto de vista supone una interpretación algo libre respecto a la obra de Stoker.

LBP Productions y EuropaCorp son las empresas encargadas de esta cinta de época, esmerada en su atmósfera de ultratumba, y en la que el responsable de Juana de Arco intentará ilustrar el sufrimiento romántico de un hombre traicionado por sus sentimientos, y al que la maldad eterna le genera importantes contradicciones afectivas y morales.

Luc Besson
Luc Besson ha podido comprobar los excelentes resultados en taquilla del universo de los vampiros, con “Nosferatu”, en 2024.

Según algunas declaraciones del propio Besson, una de las causas principales por las que el director parisino ha decidido recuperar la trama de Drácula estriba en la posibilidad de volver a trabajar junto al actor texano Caleb Landry Jones, con quien el ex de Milla Jovovich había colaborado en Dogman. LB ha resaltado el talento salvaje de Landry Jones frente a la cámara, a quien considera uno de los mejores intérpretes de su generación.

Junto al estadounidense, el reparto de Dracula: A Love Tale también está compuesto por Zoë Bleu (la hija de Rosanna Arquette y John Sidel), el oscarizado Christoph Waltz (Malditos bastardos) y la italiana Matilda De Angelis (A través del río y entre los árboles), entre otros.

LUC BESSON PRETENDE ESCENIFICAR EL SUFRIMIENTO ROMÁNTICO DE UN DRÁCULA VENGATIVO Y SENSIBLE

Francis Ford Coppola reflejó en 1992, con excelentes resultados, la pasión amorosa que llevó a Drácula a convertirse en el príncipe de las tinieblas. El maestro de El padrino no ahorró en simbolismo trágico, para que los espectadores comprendieran el infierno eterno al que se había condenado el mencionado vampiro, quien renegó de Dios al perder a su amada esposa.

Esos rescoldos de afectos contrariados y desesperación sobrenatural parecen estar muy presentes en el guion de Dracula: A Love Tale, encarnados por el príncipe Vladimir y su malograda esposa, llamada Elisabeta. Tal es el motivo por el que el citado noble rumano del siglo XV abraza la causa vampírica.

Tras pasar los siglos encerrado, el inmortal protagonista se topa con una joven con la misma fisonomía que la de su esposa fallecida. Un encuentro que, en este caso, todavía no está certificado que sea en el Londres decimonónico de la novela original, o en el París del can-can y el Moulin Rouge.

Luc Besson
La estadounidense Zoë Bleu es la encargada de interpretar a la malograda Elisabeta.

La región de Kainuu, en Finlandia, ha servido al nutrido equipo técnico y artístico comandado por Luc Besson para recrear los paisajes helados en los que transcurre gran parte del film. Unos escenarios gélidos y siniestros que se complementan con las secuencias grabadas en París.

Entre las curiosidades de la gestación de Dracula: A Love Tale está la colaboración de Danny Elfman (el compositor preferido de Tim Burton), quien trabaja por primera vez junto a Besson, con el objetivo de concebir una banda sonora plagada de misterio, y llena de toques atmosféricos.

Nota: Dracula: A Love Tale tiene previsto su estreno en Francia para el próximo 30 de julio de 2025.

Más información en

https://www.europacorp.com

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Choose your language