Johnny Depp está inmerso en un proceso de reinvención profesional, después de que su carrera en Hollywood se viera perjudicada seriamente por las acusaciones de agresión sexual lanzadas por parte de su exmujer Amber Heard, y que fueron objeto de un mediático juicio retransmitido en todo el planeta.
Lejos de los blockbuster y de las sagas multimillonarias, como Piratas del Caribe, Depp se ha puesto a explorar proyectos menos ambiciosos y más arriesgados, en los que intenta poner a prueba su supuesto talento para captar la potencia de un guion o de un relato. Mientras aún se encuentra en la tesitura de si podrá o no participar en la próxima película del singular Terry Gilliam (The Carnival at the End of Days), el intérprete de Eduardo Manostijeras estrena Modigliani, tres días en Montparnasse: una cinta ambientada en el París de principios del pasado siglo XX, cuando el pintor de origen italiano Amadeo Modigliani luchaba por salir adelante, con unos cuadros que no eran del gusto adocenado de los coleccionistas y galeristas del momento.
Rodada en Budapest, Hungría, y en Turín, Italia, la movie narra setenta y dos horas en la agitada existencia del citado maestro de la estilización simbólica, el cual murió por culpa de su débil constitución física y de unos hábitos poco recomendables, antes de cumplir los cuarenta años. Una trama de enormes altibajos emocionales, que adapta la obra teatral Modigliani, escrita por Dennis McIntyre.
El actor italiano Riccardo Scamarcio es el encargado de dotar de físico al apasionado Amadeo Modigliani, un papel que en su día le fue ofrecido al propio Depp, quien no pudo aceptarlo por problemas de agenda. Al lado de Scamarcio, Antonia Desplat (Made in France), Stephen Graham (This is England), Bruno Gouery (Emily en París) y Al Pacino (El padrino) completan un elenco que escenifica con determinación las privaciones de la bohemia a la que cantaba con fruición el mítico Charles Aznavour.
JOHNNY DEPP SE SUMERGE EN LAS PESADILLAS QUE ASOLARON LOS ÚLTIMOS DÍAS EN LA VIDA DEL GENIAL AMADEO MODIGLIANI
El proyecto de rodar Modigliani, tres días en Montparnasse no es nuevo en el circuito audiovisual.
El éxito de la obra teatral de Dennis McIntyre, en la que se basa el largo de Depp, animó a Al Pacino a ver sus posibilidades para traducirlo al lenguaje cinematográfico a finales de los setenta, cuando el neoyorquino se había convertido en una de las estrellas más rutilantes del llamado Nuevo Hollywood.
En esos años de descubrimientos fulgurantes, Pacino dio con el liberto de McIntyre, y convenció a su amigo Francis Ford Coppola para que diseñara un guion al respecto. La cosa no salió como estaba prevista, y Coppola se cayó de la ecuación, aunque Pacino intentó después seducir a Bernardo Bertolucci y a Martin Scorsese.
Cuando el obsesionado Al grabó Donnie Brasco con Johnny Depp, en 1997, este le habló de su idea sobre escenificar la caída de Modigliani a los abismos de una muerte prematura, y ambos planearon hacer una película sobre ello. Cerca de tres décadas más tarde, y tras la adaptación ejecutada por Mick Davis y Andy Garcia en 2004, Modigliani, tres días en Montparnasse alcanza las carteleras con la vitola de ser una obra personal y esforzada desde su gestación.
El guion elaborado por Jerzy Kromolowski y Mary Olson-Kromolowski recoge los últimos tres días en la vida de Modigliani, cuando la asfixia pulmonar y la imposibilidad de vender sus obras precedió al fallecimiento de uno de los hombres que lideraron las vanguardias plásticas de principios del pasado siglo XX.
Una historia trágica que los cineastas Jacques Becker y Max Ophüls inmortalizaron en la nostálgica y conmovedora movie titulada Los amantes de Montparnasse (1958), protagonizada por unos inolvidables Gérard Philipe, Anouk Aimée y Lili Palmer.
La versión de Johnny Depp tiene en el citado largometraje de Becker y Ophüls el más claro antecedente de lo que significó la autodestrucción de un genio incomprendido en su época como fue el artista transalpino, el cual elevó la creación plástica a unos niveles de descomposición pigmentada insuperados hasta la actualidad.
Nota: Modigliani, tres días en Montparnasse tiene previsto su estreno en España a partir del próximo 28 de febrero.
Más información en
https://www.acontracorrientefilms.com