El famoso autor de “El nuevo traje del emperador” y “El patito feo” se convierte en un sagaz detective, dentro de la trama de la novela “Muerte de una sirena” (SUMA de Letras): una imaginativa obra de misterio, escrita por A. J. Kazinski y Thomas Rydahl.
Category: Novedades literarias
Collingwood Ingram y los cerezos
La escritora y periodista japonesa Naoko Abe se acerca a la existencia del célebre botánico y ornitólogo británico, en “El hombre que salvó los cerezos” (Anagrama): una biografía llena de elementos sensitivos, que muestra la aguerrida existencia de este ecologista infatigable, nacido en 1880.
Camilla Läckberg pasa por Madrid
La autora sueca presenta “Alas de plata” (Maeva): la esperada secuela de “Una jaula de oro”. Una aventura cargada de lujo y misterio, en la que la protagonista experimenta una apasionada estancia en la urbe del Manzanares.
Arsène Lupin está de moda
Este célebre ladrón de guante blanco, creado por Maurice Leblanc en 1905, ha regresado con fuerza a las librerías, a raíz del estreno de la serie de Netflix titulada “Lupin”. Seis conocidas aventuras del delincuente francés conforman la resurrección editorial de este personaje inmortal.
Haruki Murakami y sus ocho relatos
El escritor japonés edita “First Person Singular” (Knopf/ Random House International): una colección de historias cortas que deambulan entre la realidad y la ficción, y cuyo desarrollo da la oportunidad a los lectores de decidir si los cuentos son verídicos o inventados.
Eloy Gayán: “Mi novela trata de reflexionar sobre cómo vivimos”
El escritor ovetense, profesor de Derecho en la Universidad de A Coruña, publica su segunda obra, después de “Las damas silenciosas”. Un texto que entremezcla culturas, sentimientos, pasiones ancestrales y amores prohibidos; y cuyo título es “Un puente a Peulla” (Ediciones En Huida).
Kazuo Ishiguro y lo humano
El autor galardonado con el premio Nobel de Literatura en 2017 regresa con una nueva novela, titulada “Klara y el Sol” (Editorial Anagrama): una lúcida e ingeniosa reflexión sobre lo que nos hace humanos, frente a la supuesta inteligencia artificial.
Niklas Natt och Dag pasea por 1794
El autor sueco de “1793” publica la secuela, titulada “1794” (Editorial Salamandra): una nueva entrega de esta saga detectivesca ambientada en el Estocolmo de finales del siglo XVIII, ahora con un nuevo protagonista y un sangriento crimen por resolver.
Hideo Yokoyama, thriller en Tokio
El antiguo periodista de sucesos del Jomo Shimbun sorprende en España con la edición de “64” (Salamandra): una extensa novela de misterio policiaco, que se ha convertido en la primera obra del autor en ser traducida al inglés.
Madame Tussaud, con toques de Dickens
El escritor, dramaturgo e ilustrador inglés Edward Carey fantasea sobre la existencia de la icónica Madame Tussaud, en “Little” (Blackie Books): un cuento de costumbrismo tenebrista, cuyos textos están acompañados por los dibujos de inspiración clásica ideados por el propio autor.