El cantante franco-tunecino celebra el cuarenta aniversario de “Words”: la balada más famosa de su amplia trayectoria artística. Una ocasión especial, que F.R. David ha querido festejar con el lanzamiento del tema “Time Is Not Mine”, cuyo ritmo y sonido recuerda vagamente al del famoso hit synth-pop popularizado en 1982.
Category: Discos
The Rolling Stones, en estado puro
La longeva banda británica, liderada por Mick Jagger, edita “El Mocambo 1977” (Polydor): esperada remasterización de uno de los dos conciertos que “Sus Satánicas Majestades” ofrecieron en el interior del bar canadiense El Mocambo. Un par de citas con audiencias restringidas, en las que sonaron algunos de los temas más conocidos del repertorio del grupo, con una sensación sincera de improvisación, y de entrega absoluta al discurrir de la música.
Vangelis, el adiós de una leyenda
El músico y compositor griego, autor de las bandas sonoras de “Blade Runner” y “Carros de fuego”, falleció el pasado martes en un hospital de París, supuestamente por complicaciones derivadas del coronavirus. El que fuera líder -en sus inicios- del mítico grupo Aphrodite’s Child deja huérfana a la música electrónica de atmósferas envolventes y espíritu clásico; un estilo sinfónico que ejerció con inmensa inspiración y trazas de eternidad, a lo largo de una carrera de más de cinco décadas.
Belle and Sebastian, un poco de pop
La banda de Glasgow (Escocia) edita “A Bit of Previous” (Matador Records): un disco de sonidos agradables y letras simpáticas, con el que los responsables de “The Boy with the Arab Strap” mantienen en alto las señas de identidad de su pop ligero y juguetón.
Aerosmith recuerdan su juventud
La banda estadounidense, liderada por el carismático Steven Tyler, lanza al mercado “1971. The Road Starts Hear” (Queen of Denail, Icn/ Universal Music): un trabajo que el grupo afincado en Las Vegas grabó cuando todavía no había iniciado su carrera discográfica, y que muestra la frescura e impetuosidad de los autores de “Livin’ on the Edge”, antes de cumplir treinta años.
Jon Batiste reina en los Grammy
El artista de Louisiana se alzó anoche con el Grammy al mejor álbum, por el disco “We Are” (Verve Records): una obra carente de géneros musicales concretos, y estimulada por experiencias sonoras diversas y letras de contenido social. Un trabajo que parece diseñado para viajar a los pasados del jazz profundo y del r&b a lo Motown.
Rosalía se reafirma
La cantante y compositora catalana edita “Motomami” (Columbia Records): un caleidoscopio de ritmos e inspiraciones, con el que la responsable de “El mal querer” conforma su autorretrato musical. Un lienzo libertario y ecléctico, voluntariamente roto y abierto a los impulsos internos y existenciales.
Scorpions reivindican el rock
La banda alemana recupera su sonido característico, que mantiene casi inalterable tras más de cincuenta años de carrera, en “Rock Believer” (Vertigo Berlin): un álbum que mezcla las letras existencialistas y los riffs épicos, en una línea similar a la fórmula con que el grupo de Hannover obtuvo sus mayores logros artísticos, en los ochenta y los noventa.
Tears for Fears siguen gritando
La banda británica, formada por los inspirados Roland Orzabal y Curt Smith, edita su séptimo álbum de estudio: un trabajo de artesanía lírica e instrumental, que lleva por título “The Tipping Point” (Concord Records).
The Weeknd agita la cubitera
El cantante canadiense presenta “Dawn FM” (XO/ Republic Records): una mixtura de ritmos bailables y sintonías envueltas en misteriosas notas, nutridas por imaginativos jugueteos con el funk de diseño, la new wave de trazos ambient, y el synth-pop de panoramas melódicos que remiten al pasado.