Resulta sorprendente que en pleno siglo XXI haya surgido, procedente de las cavernas del pensamiento unilateral y dogmático proclamado por ciertos organismos locales y autonómicos españoles, una marea censora contra algunas obras teatrales y cinematográficas. De Virginia Woolf a Lope de Vega, los autores marginados por políticas intransigentes con la libertad de pensamiento claman por una defensa a ultranza de su derecho a ser disfrutados por el público.
Tag: Virginia Woolf
Salman Rushdie y la victoria
El escritor indio regresa a la actualidad literaria, después del violento ataque sufrido contra su persona en Nueva York, en el que perdió la movilidad de una mano y la visión de su ojo derecho. “Victory City: A Novel” (Random House) es el título de su esperado nuevo trabajo, en el que vuelve a ofrecer un universo de simbolismo profundo, cargado con un humor irónico y expansivo.
Charlotte Gainsbourg viste a Duras
La protagonista de “Jane Eyre” experimenta las amarguras y esperanzas impresas por Marguerite Duras, en los cuatro actos de “Suzanna Andler”: una vertiginosa obra de teatro, que Benoît Jacquot acaba de adaptar al cine.
Blanca Portillo y Virginia Woolf
La actriz madrileña se pone en las manos de Carme Portaceli, para encabezar el elenco interpretativo en la nueva versión de “Mrs. Dalloway”: el clásico escrito por Virginia Woolf, en 1925.
Alice Munro sienta cátedra con su emotiva sensibilidad
Las palabras pesan como dardos atmosféricos en la pluma de la autora canadiense. La recientemente galardonada con el Premio Nobel de Literatura (primera narradora del