Cuando William Shakespeare estrenó en sociedad La tempestad, las mujeres estaban excluidas de representar personajes sobre las tablas de teatros como The Globe. Algún efebo con
Category: Literatura
Brines aromatiza de nostalgia el Premio Reina Sofía
Ausentarse de la niñez perdiendo el paraíso; y, sin embargo, mantener la vitalidad, la esperanza, la ilógica sinrazón de los sueños a base de rimas.
Pedro Almodóvar reconstruye la tela de “Tarántula”
El director nacido en Calzada de Calatrava (Ciudad Real) ya está en plena postproducción de la película decimoctava de su exitosa carrera: La piel que habito.
Roberto Bolaño, el poeta salvaje
Abismos de rebelión; esquinazos a la literatura oficialista; búsqueda de la distinción a través de lo subversivo, de la vanguardia ni siquiera consentida o definida
Mia Wasikowska suma clásicos
El particular y algo excéntrico director Tim Burton dio a esta joven australiana -nacida en Camberra hace veintiún años- su gran oportunidad, cuando la escogió
La “incorrección” de Houellebecq levanta el Goncourt
Los medios de comunicación, a veces tan dados a catalogar a las personas con etiquetas bastante manidas y de sentido global y uniformador, suelen referirse
Hernández nunca cesa
Un siglo apenas es nada. Hace poco tiempo, el luciente sol de Orihuela acompañaba en la soledad del monte a un joven Miguel Hernández (1910-1942);
Libro experiencial
Estimados amigos, normalmente no doy consejos sobre nada (asumo la famosa frase de Oscar Wilde al respecto); pero me parece bien reivindicar un algo olvidado