El autor francés, premio Nobel de Literatura en 2014, presenta “Tinta simpática” (Anagrama): una novela trazada como un retrato fantasmal y brumoso, en el que destaca la prosa evocadora e inspirada de este forjador de relatos ilusorios e intemporales.
Category: Libros
Elizabeth Strout sigue con Lucy
La narradora estadounidense publica “Ay. William” (Editorial Alfaguara): una historia de amor quemado por el misterio y la distancia pese a la cercanía física, que protagonizan la escritora Lucy Barton y su marido William.
Amélie Nothomb imagina a Jesús
La escritora y aristócrata belga se acerca al Nuevo Testamento desde una perspectiva desmitificadora e iconoclasta, en “Sed” (Editorial Anagrama): una novela narrada por un Jesús de Nazaret lleno de incertidumbres, que afronta los momentos que antecedieron a su muerte con un profundo sentimiento de confusión razonable.
John le Carré vuelve a emocionar
Después de algo más de un año del fallecimiento del inolvidable creador del agente George Smiley, la editorial Planeta presenta “Proyecto Silverview”: una novela póstuma, que recupera la prosa fascinante del maestro del espionaje literario nacido en Poole (Gran Bretaña).
Dolly Parton debuta como escritora
La prolífica cantante country se alía con el narrador James Patterson, para elaborar la trama de “Run, Rose, Run” (Little, Brown and Company): una novela de autodescubrimiento y misterios ocultos, cuya publicación estará acompañada de un disco con las letras compuestas por la supuesta protagonista del relato.
Anthony Burgess palpita en 1985
La editorial Minotauro reedita “1985”: la novela con que el creador de “La naranja mecánica” proyectó ideas y conceptos, sobre el distópico escenario elaborado por George Orwell, en “1984”.
Stephen Graham Jones, terror indio
El autor texano, perteneciente al pueblo de los pies negros, acaba de presentar la traducción al español de “El único indio bueno” (La biblioteca de Carfax): una imaginativa novela sobre maldiciones ancestrales, con la que ganó el Premio Bram Stoker 2020.
Damon Galgut, Booker sudafricano
El escritor nacido en Pretoria se alzó el pasado 3 de noviembre con el prestigioso premio Booker de novela, por su libro “The Promise” (Europa Editions): una apasionante historia a lo largo de tres generaciones y cuatro funerales, que narra el periplo de Sudáfrica tras el final del apartheid.
Ken Follett vuelve al siglo XXI
El autor galés abandona por un tiempo la Edad Media, y la saga iniciada con “Los pilares de la Tierra”, para montar “Nunca” (Plaza & Janés): un thriller caleidoscópico y coral, en el que plantea las posibilidades de una tercera guerra mundial.
Jonathan Franzen y la contracultura
El autor estadounidense publica “Encrucijadas” (Editorial Salamandra): una novela con perspectivas sociológicas, sobre una familia del Medio Oeste en USA, que recuerda vagamente a los neuróticos Tenenbaums, de Wes Anderson. Un texto con que el responsable de “Las correcciones” pretende iniciar una trilogía, de la guerra de Vietnam a la actualidad.