Haruki Murakami presenta su nueva novela, después de seis años de la aparición de “La muerte del comendador”, titulada “La ciudad y sus muros inciertos” (Tusquets Editores, S.A.): una obra sensitiva y envolvente, en la que el autor japonés narra el viaje de un personaje apasionado a un universo de fantasías apremiantes. Murakami vuelve a desplegar sus descripciones sinuosas y sus diálogos extensibles, a través de una historia repleta de misterios existenciales.
Tag: Literatura japonesa
Kenzaburō Ōe deja huérfano al humanismo
El escritor japonés, premio Nobel de Literatura en 1994, falleció el pasado 3 de marzo en su residencia en el país del Sol Naciente. Tras él queda un legado de fuertes raíces existencialistas, un currículo que mezcla con variedad de matices y formas la realidad y el mito, la nostalgia por el pasado y la esperanza en los futuros inciertos.
Haruki Murakami capta la imagen de la insatisfacción humana
Las arritmias instrumentales de Franz Liszt (Raidin, 1811- Bayreuth, 1886) tienen la textura de las lágrimas callejeras. Con ellas, cual lámparas de aguardientes nostálgicas, el genio decimonónico