Robbie Williams enciende a sus fans

Robbie Williams enciende a sus fans

0 0
Read Time:4 Minute, 2 Second
Robbie Williams
Robbie Williams se interpreta a sí mismo, en “Better Man”.

Robbie Williams, con independencia de los resultados que aportan sus constantes ideas mediáticas, es un artista que aborrece el aburrimiento; lo que le ha convertido en uno de los más celebrados “entertainers” de la música actual, en un sentido clásico del término.

El cantante británico es famoso por las ingeniosas puestas en escena de sus concurridas actuaciones en público, donde apela al desfogue a través de la sensibilidad vocal de sus incursiones a lo crooner del siglo XXI sin apenas despeinarse, aunque lo acompañe de coreografías singulares y discursos ajenos lo políticamente correcto. Dentro de esta onda de desconcierto colectivo altamente rítmico, Williams ha hecho popular su frase de “en las próximas dos horas, vuestros culos son míos“, en referencia a la manipulación de las masas que corean sus hits más señeros en cada uno de sus pletóricos conciertos.

Precisamente, esa vena de divo que analiza con sarcasmo su propia condición de estrella del pop es la que Robbie decide potenciar como leitmotiv del guion de Better Man: la autobiografía cinematográfica en formato de actuación extendida y de videoclip alargado, que el responsable de la balada Angels ha protagonizado a las órdenes del australiano Michael Gracey.

El genio imprevisible y elocuente de Robbie Williams nutre cada una de las escenas del film, como si se tratara de un ejercicio de autoconocimiento cercano al efectuado por Roger Daltrey, en la ópera rock titulada Tommy; donde las composiciones de tres décadas de carrera marcan el ritmo de una cinta glamurosa y chispeante.

Robbie Williams
Robbie Williams protagoniza un film que recuerda en esencia a la ópera rock setentera titulada “Tommy”.

El vibrante libreto elaborado por Simon Gleeson, Oliver Cole y Michael Gracey convierte a RW en un chimpancé diseñado por ordenador, y al que interpreta Jonno Davies, mediante la técnica del motion capture. Un retrato al que el antiguo componente de Take That le presta su tono y gestualidad, para demostrar que su naturaleza es consecuencia de una evolución determinante y diferenciadora de otras stars del universo discotequero mainstream.

ROBBIE WILLIAMS APROVECHA SU TRANSFORMACIÓN SIMIESCA PARA PONER EN DUDA LA NECESIDAD DE OBTENER EL ÉXITO A CUALQUIER PRECIO

Better Man se presenta en las salas como un biopic sorteado por caminos adyacentes a la espina dorsal temática, que no es otra que la confesión existencial de varias décadas que entona Robbie Williams; y eso que los críticos y amigos de sus distintas etapas vitales no confiaban mucho en las posibilidades de un creador tan rebelde como polémico.

Desde su infancia, en la que el artista nacido en la localidad inglesa de Stoke-on.Trent es encarnado por Carter J. Murphy, el rol de RW se muestra como un espíritu en continua lucha contra el tedio y el control mercadotécnico hasta en los aspectos más intrascendentes de cada una de sus inquietudes musicales.

Como si entonara desde el arranque de su vida la letra de My Way (la canción que popularizó Frank Sinatra, a partir de la tonada francesa Comme d’habitude, que interpretó por primera vez el egipcio Claude François), el excesivo autor de Feel se erige como alguien espoleado por la necesidad de alcanzar los límites experienciales del pop colorista y desenfadado, nunca proclive a explorar territorios demasiado intelectualizados o poco efervescentes desde el punto de vista de la diversión y el hedonismo melódico.

Robbie Williams
Better Man es una película ingeniosa, con una apuesta audiovisual realmente atrayente.

Una de las virtudes del desarrollo de Better Man es que no hay que buscar lecturas especialmente ocultas en sus imágenes, ni en la exposición de los temas que recuerdan el legado de Williams; ya sea en su etapa algo secundaria dentro del grupo Take That, o a lo largo de su crecimiento más eufórico y patente, con sus discos de finales de la década de los noventa y comienzos del tercer milenio.

La rítmica banda sonora que concitan temas como Angels, She’s the One, Let Me Entertain You o Forbidden Road deja constancia de la agitada existencia del icónico representante del Brit-Pop más glamuroso, quien no se priva en ningún momento de marcar su territorio con talento y ganas de jugar con las palabras. Un periplo de altos y bajos momentos, en el que cineasta Michael Gracey no obvia las tensas relaciones de Williams con los excompañeros de Take That (Robbie dejó el grupo en 1996), ni los encuentros pintorescos con los conflictivos hermanos Gallagher (en el film, Liam Gallagher está caracterizado por Leo Harvey-Elledge y Noel presenta el físico de Chris Gun).

Nota: Better Man está en los cines españoles desde el pasado 1 de enero.

Más información en

https://www.paramountpictures.com

 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Choose your language