Scott Fitzgerald fue un rapsoda intenso, de ritmo directo y recorrido profundo. Así lo muestra el volumen Poemas de la edad del jazz, que acaba
Category: Literatura
John Irving retrata su odisea hispana
John Irving viaja al corazón de México con su última novela: Avenida de los misterios. Una narración entre el pasado y el presente, que en
Umberto Eco detiene el péndulo de Foucault
Umberto Eco falleció ayer en su casa de Milán, a los 84 años. Pocos de los alejados a su entorno más próximo podían suponer que
Michel Faber alcanza el planeta Oasis
Michel Faber sacude el mercado editorial con un viaje por el universo, en el que narra la odisea existencial de un pastor cristiano, a medias
John Connolly narra la lucha de Charlie Parker contra el Rey Muerte
John Connolly presenta la decimocuarta aventura del detective Charlie Parker, el tipo rescatado de la barca de Caronte que suele enfrentarse con seres del Más Allá.
Eric Frattini abre las cerraduras del Vaticano
Eric Frattini regresa al circuito de la palabra impresa con El libro secreto del Vaticano (Espasa): un amplio texto que desvela los entresijos de la política
David Cronenberg saborea la amarga nocturnidad de la literatura
David Cronenberg debuta como escritor con Consumidos (Editorial Anagrama): un libro que entronca con los paraísos psicodélicos de William S. Burroughs y J. G. Ballard, y
Mohsin Hamid da jaque mate a los libros de autoayuda
Mohsin Hamid, uno de los jóvenes autores de origen paquistaní con mayor proyección internacional, presenta su última novela traducida al español: Cómo hacerse asquerosamente rico
Amos Oz revisa la culpabilidad de Judas Iscariote
Amos Oz contempla, sin ánimo de condena, al hombre que traicionó a Cristo. El escritor de origen hebreo resta en Judas (Editorial Siruela) parte de la demonización
Junichiro Tanizaki cierra las cortinas
Junichiro Tanizaki descubre la esencia de la estética nipona en El elogio de la sombra. Un manual del sentido artístico oriental que la editorial Siruela