Resulta sorprendente que en pleno siglo XXI haya surgido, procedente de las cavernas del pensamiento unilateral y dogmático proclamado por ciertos organismos locales y autonómicos españoles, una marea censora contra algunas obras teatrales y cinematográficas. De Virginia Woolf a Lope de Vega, los autores marginados por políticas intransigentes con la libertad de pensamiento claman por una defensa a ultranza de su derecho a ser disfrutados por el público.
Tag: El mar
Juli Mira, el actor que nunca quiso ser banquero
Entre las manos de un buen cómico de dramaturgias, los papeles pequeños pueden transformarse en documentos testimoniales con apariencia de verdades absolutas. Poco importa el