Harry Potter ha alcanzado tal fama a nivel planetario, que es uno de los personajes más célebres surgidos de las páginas de los libros. Tras una saga en papel leída por millones de fans, ocho películas estrenadas en los cines y varios spin-off deudores de su universo de hechizos y animales fantásticos, Harry Potter ha desbancado a los icónicos Sherlock Holmes, Hercule Poirot y el mago Merlín como el ser ficticio made in Great Britain con mayor tirón a nivel comercial y mediático.
Pronto se cumplirán veinticinco años de la elaboración de Harry Potter y la piedra filosofal (Chris Columbus, 2001), el primero de los títulos protagonizados por el inolvidable Daniel Radcliffe; motivo por el que HBO TV ha decidido diseñar un esperado reboot para la pequeña pantalla, donde se narran nuevamente las peripecias del joven estudiante de Hogwarts y de sus simpáticos amigos (Hermione Granger y Ron Weasley).
Los directores Mark Mylod, Lucy Bevan y Emily Brockmann son los encargados de adaptar los celebrados textos de J.K. Rowling; aunque uno de los mayores retos de esta recuperación de Harry Potter ha estado en la búsqueda infructuosa del intérprete ideal capaz de emular el nivel dramático de Daniel Radcliffe. Después de realizar unas pruebas masivas de casting (se testaron cerca de 30.000 aspirantes), al final ha sido el desconocido actor escocés Dominic McLaughlin quien se ha alzado con el premio de protagonizar las hazañas del joven mago con la cicatriz en la frente. Este estudiante de la escuela de arte dramático The Performance Academy (TPA) casi no se lo creía, cuando recibió la llamada de los responsables artísticos de la esperada serie producida por HBO Tv, Brontë Film and TV y Warner Bros. Television.
Una vez localizado Dominic McLaughlin, los jefes del cuadro interpretativo hicieron numerosas pruebas para encontrar a los nuevos Ron Weasley y Hermione Granger. Los damnificados para hacerse con los roles de los amigos de Harry han sido los británicos Alastair Stout y Arabella Stanton, respectivamente.
McLaughlin, Stout y Stanton cuentan con once años de edad cada uno de ellos, algo que tienen en común con los originales Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson, cuando estos fueron seleccionados para caracterizar a Potter, Weasley y Granger, en Harry Potter y la piedra filosofal.
HARRY POTTER PREPARA EL RODAJE DE SU VERSIÓN TELEVISIVA, CON SORPRESAS INCLUIDAS
Este verano comenzará en Reino Unido la grabación, según algunos medios de comunicación británicos, del serial basado en los libros de J. K. Rowling.
La posibilidad de trocear la trama de las novelas en un conjunto amplio de episodios puede permitir incorporar muchos de los temas que se quedaron fuera de los guiones de las películas protagonizadas por Daniel Radcliffe, aunque también se corre el riesgo de que el resultado se sitúe por debajo de lo logrado por los largometrajes (las ocho cintas fueron obras de espectacularidad encomiable, que conquistaron a los miles de fans de los libros de Rowling).
La edad de los nuevos Harry, Hermione y Ron permite deducir que los guiones seguirán una senda cronológica, conforme se suceden los volúmenes literarios; pero semejante fórmula es susceptible también de mermar el misterio que surgía con los flashback constantes que incluía la narración de cada una de las películas en formato cinematográfico (regresiones al pasado, e igualmente viajes al futuro, que pueden ser consideradas como anticipaciones de un desenlace épico e impactante).
Dentro del elenco dado a conocer para el serial del niño mago enemigo de Lord Voldemort, destaca la presencia del actor norteamericano John Lithgow (Cónclave), quien se viste los mantos holgados del inteligente y salomónico Albus Dumbledore, el mismo papel que inmortalizaron Richard Harris y Michael Gambon en los largometrajes precedentes.
Por su parte, Janet McTeer es quien toma el testigo de la genuina Maggie Smith, como Minerva McGomagal; y Nick Frost hace lo propio con el gigantesco y bonachón Rubeus Hagrid.
Junto a ellos, el londinense Paapa Essiedu (Black Mirror) tiene el complicado objetivo de dotar de credibilidad al maquiavélico Severus Snape, rol que captó con toda una gama de matices el formidable Alan Rickman.
Más información en