Keanu Reeves pierde sus alas

Keanu Reeves pierde sus alas

0 0
Read Time:3 Minute, 42 Second
Keanu Reeves
Keanu Reeves encabeza el elenco de “Good Fortune”.

Keanu Reeves ha desarrollado una filmografía en la que no le ha sido extraño deambular en varias ocasiones entre el mundo de los vivos y el universo sobrenatural. Entre sus personajes más icónicos desde el punto de vista espiritual se encuentran roles tan determinantes como el aguerrido Constantine y el imperecedero John Wick, un par de caracterizaciones que han aportado a Reeves fama y reconocimiento a nivel interpretativo.

Después de las citadas experiencias, pese a no haber mencionado su enfrentamiento con Satanás en Pactar con el diablo, el actor de origen libanés vuelve a encarnar a un ser de naturaleza celestial, en Good Fortune: la ópera prima del actor Aziz Ansari, cuyos mimbres argumentales pueden recordar vagamente a los de El cielo sobre Berlín, o a los de Cuidad de ángeles (la adaptación estadounidense de la cinta berlinesa de Wim Wenders).

Ataviado con un traje blanco y corbata oscura (la ropa blanca representa a los ángeles desde incluso antes de la bajada a la Tierra de Clarence, el ángel en busca de alas de ¡Qué bello es vivir!), Keanu Reeves se mueve con soltura por la urbe de Los Ángeles con una misión anticapitalista, en parecida sintonía a la desplegada por John Landis en la comedia Entre pillos anda el juego. Un propósito de inspiración redentora, que se tuerce desde el primer momento.

Keanu Reeves
Seth Rogen (en la foto) sufre las acciones del personaje que encarna Keanu Reeves.

Un accidentado rodaje, paralizado por la huelga de guionistas, marcó el desarrollo de esta comedia protagonizada por seres de luz e individuos de carne y hueso. Un viaje de trascendencia existencial y filosófica en el que queda expuesto que el dinero no aporta la solución mágica a todos los problemas.

Junto a Reeves, el canadiense Seth Rogen (La entrevista) y el propio Aziz Ansari se hacen cargo de los roles de los humanos: el adinerado Jeff y el angustiado Ari, respectivamente. Un cuadro que completa, entre otros, la presencia de Sandra Oh (Killing Eve), quien dota de físico a la angelical Martha.

KEANU REEVES INTENTA HACER EL BIEN EN “GOOD FORTUNE”, AUNQUE LO QUE CONSIGUE ES ENREDAR MÁS LAS COSAS

La trama de Good Fortune sigue la vida un tanto preocupante de Ari (Aziz Ansari): un hombre que no consigue salir a flote, pese a que trabaja sin descanso. Un día, mientras se encuentra en un restaurante, este individuo pide la oportunidad de ser alguien mejor parado desde el punto de vista económico. Este anhelo es escuchado por el ángel Gabriel (Keanu Reeves), quien procura enseñar a Ari que el dinero no lo es todo.

Para dar una lección al desdichado Ari, Gabriel hace que este se intercambie con Jeff (Seth Rogen): un tipo rico y con una existencia aparentemente arreglada. El truco parece una solución perfecta, pero la cosa se tuerce cuando los del Cielo se enteran de la acción sobrenatural realizada sin permiso previo. Enfadados con Gabriel, sus bosses le retiran las alas, y le condenan a vivir en la ciudad como un mortal más, mientras su compañera Martha (Sandra Oh) consigue los apéndices emplumados que anteriormente portaba el ser al que presta su físico el pacífico Keanu Reeves.

Keanu Reeves
Keanu Reeves lucha por recuperar su estatus de ángel, en “Good Fortune”.

De Ghost (Jerry Zucker, 1990) a El cielo puede esperar (Warren Beatty, Buck Henry, 1978), los personajes con un pie en los cielos y otro en el asfalto de populosas urbes han servido a Aziz Ansari para nutrir las diferentes situaciones planteadas en Good Fortune. Un conjunto de líos comprensibles en las sociedades dominadas por el egoísmo del pensamiento neoliberal, y que determinan el comportamiento ilusorio y descorazonador de Jeff y Ari.

En medio de los problemas de los ciudadanos de a pie, Gabriel impone una lógica que no incluye la traición ni la rebelión. Tales desviaciones hermanan la actuación de Reeves con la del simpático y entrañable Henry Travers, en ¡Qué bello es vivir!; aunque también es susceptible de enlazar sus pasos con los resbalones de los ángeles gamberros que protagonizaron Dogma (Kevin Smith, 1999).

Nota: Good Fortune tiene previsto su estreno en las salas de USA a partir del próximo 17 de octubre de 2025.

Más información en

https://www.lionsgate.com

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Choose your language