Robert Redford, leyenda y humanidad

Robert Redford, leyenda y humanidad

0 0
Read Time:4 Minute, 51 Second
Robert Redford
Robert Redford empezó a apuntalar su fama con “Descalzos en el parque”.

Robert Redford fue una estrella amoldada a los resortes cercanos y realistas de lo que se llamó Nuevo Hollywood. El intérprete californiano comprendió como pocos que la grandeza y la verosimilitud que transmite un actor se encuentra en la naturalidad de sus gestos, de su mirada, de su risa y de sus ademanes; y en ese campo Redford fue un auténtico maestro. La casi totalidad de los directores con los que trabajó el protagonista de Memorias de África coincidían al resaltar que RR siempre sabía dónde estaba la cámara en un set de rodaje, y ese posicionamiento le valía para seducir de manera subliminal al objetivo encargado de grabar sus rasgos y movimientos.

Con la muerte de Robert Redford, sucedida el pasado 16 de septiembre en su residencia en Utha, quedan huérfanas de referentes vivos varias de las décadas más determinantes en la Meca del Cine; lustros plagados de títulos inolvidables, en los que RR dejó su impronta carente de artificios. Una lista de películas en las que se incluyen westerns de magia explosiva (Dos hombres y un destino), lecciones avanzadas de periodismo de altura (Todos los hombres del presidente), luchas contra los dogmatismos gubernamentales (Tal como éramos) o amores desbocados en paisajes selváticos (Memorias de África).

Resulta curioso que Redford haya fallecido en una nación estadounidense muy diferente de la que él soñaba. Después de muchas cruzadas en favor del medio ambiente, de los colectivos LGTBIQ+, de la preservación de los derechos civiles para los más desfavorecidos, de la libertad de expresión y de los programas demócratas para promover la cobertura sanitaria universal, RR  ha muerto mientras la administración de Donald Trump intenta acabar dictatorialmente con la mayoría de las cosas por las que luchaba y se movía el creador del festival de cine de Sundance.

Robert Redford
Robert Redford coincidió por primera vez con Paul Newman en “Dos hombres y un destino”.

El inolvidable actor que encarnó a Jeremiah Johnson siempre se movió con honestidad y convicción, tanto a nivel vital como dentro del terreno profesional. Una actitud que el californiano explotó especialmente en su relación amistosa con otro de los defensores de los comportamientos humanos en la industria del celuloide en USA, como fue Paul Newman.

La complicidad entre el rubio Redford y el irónico Newman dio origen a un par de obras tan singulares y perfectas como Dos hombres y un destino (George Roy Hill, 1969) y El golpe (George Roy Hill, 1973). Un díptico que contribuyó a apuntalar la brillante carrera del intérprete de El gran Gatsby (Jack Clayton, 1974).

ROBERT REDFORD SIEMPRE FUE UN ACTOR COMPROMETIDO CON SUS IDEAS, LO QUE SOLÍA DAR FUERZA A SUS INTERPRETACIONES

La televisión fue el medio en el que Robert Redford comenzó a dar sus primeros pasos en la industria audiovisual. Series tan aclamadas como Alfred Hitchcock presenta, El virginiano y The Twilight Zone dejaron constancia del potencial del entonces desconocido joven nacido en California. Un período de aprendizaje, el de principios de los años sesenta del pasado siglo XX, que RR completó con su experiencia teatral en Broadway, avalada por el montaje de Descalzos en el parque, en 1963. Precisamente, Descalzos en el parque también fue una de las primeras películas que dio a una notable popularidad al creador del Festival de Sundance, cuando Gene Saks adaptó al cine el texto de Neil Simon, en 1967. Antes, Redford ya había demostrado su poderío frente a la cámara en La jauría humana (Arthur Penn, 1966).

Con semejante background profesional, Dos hombres y un destino confirmó que RR iba a ser uno de los rostros más señeros del Nuevo Hollywood. Tras su talentosa caracterización como el pistolero Sundance Kind en el citado western de George Toy Hill, la carrera del inteligente Redford se prolongó con films tan sorprendentes y legendarios como Jeremiah Johnson (Sydney Pollack, 1972), El candidato (Michael Ritchie, 1972), Tal como éramos (Sydney Pollack, 1973), El gran Gatsby (Jack Clayton, 1974), Los tres días del cóndor (Sydney Pollack, 1975), Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976), El mejor (Barry Levinson, 1984) y Memorias de África (Sydney Pollack, 1985).

Robert Redford
Robert Redford trabajó con Barbra Streisand, en “Tal como éramos”.

Pese a las más de ochenta películas de Robert Redford como intérprete, la Academia de Cine de Hollywood nunca le otorgó un Oscar como Mejor Actor, salvo el comodín de la estatuilla honorífica. Un olvido que resulta inexplicable, como tampoco tenía sentido que los académicos se olvidaran de Cary Grant, Peter O’Toole o Richard Burton, entre otros. Los más suspicaces podrían aventurar que la implicación política de RR impidió que la Meca del Cine le nombrara en alguna edición como mejor actor (lo de Memorias de África fue una prueba más que evidente).

No obstante, Charles Robert Redford Jr. sí alzó el dorado cuerpo del “tío Oscar” como Mejor Director; lo hizo en 1981, con el profundo drama titulado Gente corriente (algo es algo).

Jane Fonda, George Roy Hill, Paul Newman, Sydney Pollack… la lista de las personas que repitieron set de rodaje con el rubio icono del séptimo arte es amplia. De hecho, Redford siempre lamentó no haber buscado una tercera colaboración con Paul Newman, después de El golpe.

The Old Man and the Gun (David Lowery, 2018) exhibió la última interpretación como protagonista de RR, a la que siguieron algunas pequeñas intervenciones. Un capítulo final que se antoja demasiado discreto para alguien que escenificó el caso del Water Gate (Todos los hombres del presidente) o que surcó los cielos en actitud romántica con Meryl Streep (Memorias de África). Sin duda, una movie star eterna e imperecedera.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Choose your language