Saatchi Gallery rastrea en Londres el futuro del arte
Saatchi Gallery premia a seis nuevos talentos de la plástica comprendidos entre los 18 y los 35 años; y reúne sus obras en la exposición UK/raine. La muestra, que estará abierta al público en el edificio situado en la arteria de King’s Road hasta el 3 de enero, permite comprobar la olla a presión de las propuestas que despliegan los 30 artistas seleccionados, cuyos trabajos están a caballo entre Ucrania y Gran Bretaña.

Hace algo más de un siglo, los impresionistas popularizaron la tendencia de exponer en los salones de coleccionistas y expertos, en vez de en hacerlo en las instalaciones museísticas. A tenor de las pinacotecas más señeras del momento, las telas de Renoir o de Matisse resultaban demasiado vanguardistas para los circuitos institucionales, motivo por el que los artistas más jóvenes comenzaron a moverse por otros circuitos más alternativos.
En esas citas de inmenso valor propagandístico, se fogueó la plástica llamada a dominar la creación contemporánea. Aún se desconoce si la treintena de autores seleccionados por Saatchi Gallery llegará algún día a rozar las cotas de cualquiera de los aventureros del color nacidos en el siglo XIX; pero el riesgo es lo que marca la madurez cultural, y a tal esencia de transformación se rinde el mencionado centro inscrito la city del Big Ben.

SAATCHI GALLERY ABRE LA PUERTA AL ECLECTICISMO
Con las únicas normas de la edad y de la vinculación entre Reino Unido y Ucrania en el currículo de los participantes, la galería vecina del Támesis abre grietas de mestizaje discursivo a través de las paredes metropolitanas, a la par que recoge escombros de filosofías pletóricas en reflexiones existenciales.
Si hubiera que buscar un denominador común en las piezas de los jóvenes maestros conjuntados en UK/raine, quizá este sería el de la confusión y la desesperanza. Ante la orquestación visual diseñada por los comisarios y el jurado, el decorado aparece como un rico escenario de posibilidades tecnológicas; pero los paisajes resultantes no escapan a las misteriosas gamas de los grises figurados, y a las ansiedades de los espíritus nocturnos y rebeldes.

Así queda latente en los barcos sin destino del ucraniano Roman Mikhaylov (premiado en la categoría de Instalación), en las suspensiones mortuorias de Sergiy Petlyuk (ganador en Nuevas Tecnologías), en la traviesa abstracción hipnotizadora del inglés Dominic Beattie (ganador en Pintura) o en los gigantes cuerpos silentes de Jamie Fitzpatrick (premiado en Escultura).

Esos ancestros heredados por la aldea global hace que los artistas presentes en UK/raine alimenten su perspectiva con los estigmas de un planeta en crisis, y con los estertores de una sociedad carcomida por los comportamientos vacíos. Ellos reflejan e insinúan con sus plintos, caballetes, cámaras y muros callejeros el frío de las guerras intestinas (muchas de ellas emplazadas en los frentes urbanos), la sinrazón de la pobreza, la indefinición humana y la caída de ese mínimo de bienestar colectivo que genera la paz afectiva.
Una naturaleza de vanguardia mediática y simbolismo de laboratorio, que coge fuerzas en su caída constante a los infiernos de los futuros desconocidos…

Más información, entradas y horarios en
http://www.saatchigallery.com/uk/raine