Banderas descubre la I.A.
Antonio Banderas es el protagonista de “Autómata“, un drama épico de ciencia ficción firmado por el madrileño Gabe Ibáñez (“Hierro“). El filme participará en la sección oficial del próximo Festival de San Sebastián (que se prolongará entre el 19 de septiembre y el 27 del mismo mes).

Ridley Scott puso el dedo en el enchufe cuando insinuó, en Blade Runner, la posibilidad de que los androides fueran más humanos que los seres de carne y hueso.
En un contexto semejante, Isaac Asimov exploró los entresijos de la inteligencia artificial (desplegados en formato de decálogo en su novela “Yo, robot“) para superar los límites del cerebro de los hombres, mujeres y niños.
En una línea más guerrera, James Cameron se hizo eco de los peligros de depender demasiado de las máquinas, con la saga de Terminator.
Gabe Ibáñez ha crecido con todos esos mensajes y algunos más; caldo de cultivo que le ha servido para preparar un trabajo audiovisual que huye de la indiferencia, el cual libera su caudal distópico en un mundo desértico y sin esperanzas aparentes de salvación.

Tal universo es el que refleja “Autómata“, la sorprendente película del responsable de “Hierro” (2009). Un largometraje construido en clave futurista, aunque con muchas dosis de problemática actual en su desarrollo. Esforzada e imaginativa movie con la que el cineasta madrileño participará en la sección oficial del próximo Festival de San Sebastián.
BANDERAS Y LOS HERMANOS DE METAL
A diferencia de otras cintas con similar temática, los robots del relato de Gabe no son calcos físicos de sus creadores, sino que conservan su presencia primigenia a base circuitos visibles y cascos a lo Darth Vader.
Esta seña de identidad ya define la naturaleza intrínseca del guion elaborado por Igor Legarreta, Javier Sánchez Donate y el propio Ibáñez. Un libreto que evoluciona con soltura reflexiva a través de una cuerda tensada por dos extremos: el de los tipos de carne y hueso y el de los productos manufacturados en una línea de montaje.

En el primer lado del péndulo se sitúa el investigador de Robotics Corporation (ROC) llamado Jacq Vaucan (Antonio Banderas).
Este hombre es un profesional con demasiados interrogantes vitales, el cual es contratado para dar con la supuesta manipulación fraudulenta de algunos ejemplares del programa Automata Pilgrim 7000. Poco a poco, el personaje irá tomando constancia de una realidad mucho más profunda que la propagada por la gran multinacional para la que trabaja; mosaico de intereses criminales en el que toman la palabra inteligentes especímenes, como Cleo y Blue Robot (quien exhibe la voz de Javier Bardem).
Los vastos escenarios grabados en Bulgaria han servido a Gabe y a su nutrido equipo para diseñar la tormentosa faz de “Autómata“, cuyos planos gozan de verosimilitud escénica, arropados por el polvoriento ecosistema rodado en las antiguas tierras bizantinas.

En esos paisajes sumidos en la filosofía desértica de Mad Max, el director nacido en la Villa y Corte ha podido disponer de un elenco artístico heterogéneo y cosmopolita.
Un cuadro encabezado por el malagueño Antonio Banderas, al que secundan nombres tan famosos como los de su exesposa Melanie Griffith (Dra. Dupre/ Voz de Cleo), Dylan McDermott (Wallace), Robert Forster (Robert Bold), Brigitte Hjort Sorensen (Rachel Vaucan), Tim McInnerny (Vernon Conway) y David Ryall (Dominic Hawk), entre otros.
Este variopinto y babélico grupo interpretativo vierte en unión su talento, para hacer verosímil una historia centrada en pintar los reflejos de la sociedad futura, sin por ello estar prendida de multimillonarios efectos especiales.
Tal vez, el camino elegido por Ibáñez sea el adecuado para que los espectadores entiendan que la fantasía cinematográfica también es posible sin presupuestos titánicos de por medio.
Aunque, lo que siempre queda por desvelar en los párrafos inteligentes de la ciencia ficción es si los androides sueñan de verdad con ovejas eléctricas…

Tráiler oficial de “Autómata“, proporcionado en el canal de FilmTrailerZone en youtube
Más información en http://www.automata-movie.com